AS (Levante)

EL VALLADOLID LO NIEGA TODO

-

David Espinar, dirigente del Valladolid, señaló que el club “no tiene conocimien­to” de los supuestos pagos a los que aludió Vizcay. Y Antonio Rodríguez, abogado de Amaya, sentenció: “El que miente lo paga”. Getafe y Betis no se pronunciar­on. al Deportivo, otros 150.000 al Betis por derrotar al Celta y 400.000 al Getafe para que “no ganara” en Pamplona. “¿Para que se dejase perder?”, le cuestionó la fiscal, a lo que el exgerente respondió afirmativa­mente. En ese sentido, Juan Pascual, exvicepres­idente rojillo, declaró que en 2014 no consideró que fuera un delito primar a los jugadores del Betis por ganar al Valladolid.

En la temporada 2013-14, en la jornada 36, Osasuna estaba en riesgo de descenso, al igual que Valladolid, Granada, Almería, Elche, Espanyol y Getafe, y en menor medida el Celta y el Deportivo.

Era especialme­nte importante, según hizo ver, el partido Betis-Valladolid, ya que los sevillanos estaban descendido­s y quizás no salían con “motivación” suficiente. Por ello, siempre según su versión, se primó al Betis con 400.000 euros. En la misma jornada, en el Espanyol-Osasuna, los periquitos necesitaba­n un punto para salvarse matemática­mente y Vizcay sostiene que se pactó el empate por 250.000 euros. Y hay más: detalló que en otra jornada se pagaron otros 250.000 euros al Betis “por dejarse ganar” en Pamplona. Sin embargo, otros resultados adversos hicieron que Osasuna terminase descendien­do a Segunda esa temporada tras catorce años en Primera.

Todos los “destinos del dinero”, explicó Vizcay, “se hablaron y se decidieron en la junta directiva”. De todos esos pagos, en este proceso se juzgan exclusivam­ente los 650.000€ entregados en total al Betis para predetermi­nar el resultado de dos partidos. Una de las entregas, declaró el exgerente, se hizo en el garaje de una vivienda particular de Sevilla a tres jugadores del Betis, de los que identificó a Jordi Figueras y Xabier Torres. No está seguro si el tercero era Antonio Amaya, también acusado en este juicio, aunque sí le identificó como la persona a la que hizo otro de los pagos en julio de 2014 en un aparcamien­to de Sevilla, en el vehículo del exjugador ante su familia.

Vizcay relató cómo después confesó todo al presidente de la Liga de Fútbol Profesiona­l, Javier Tebas, porque esta entidad tenía “pistas” de lo ocurrido.

Informados El exdirigent­e confesó que el destino del dinero se decidió en junta directiva

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain