AS (Levante)

FIFA, en guardia con Tebas

El presidente de LaLiga se opone al Supermundi­al de Clubes que disputarán 24 equipos en 2021 ● Infantino se alía con Florentino

- JOAQUÍN MAROTO

J avier Tebas ha abierto un nuevo frente. Esta vez contra la FIFA. El presidente de LaLiga se ha manifestad­o “abiertamen­te en contra” del nuevo Supermundi­al de Clubes cuya primera edición se celebrará en China en junio de 2021 con la participac­ión de los 24 mejores equipos del mundo. “Hasta ahora la FIFA era un regulador y un legislador del fútbol cuya entrada en las competicio­nes se limitaba a las Seleccione­s Nacionales, pero con el nuevo Supermundi­al entra en colisión con los intereses de los clubes y altera el ecosistema”, dijo en Londres el directivo aragonés. Estas declaracio­nes han sentado mal en la FIFA y han sorprendid­o a Infantino, que en su día trabajó como becario en la organizaci­ón que ahora preside Javier Tebas Medrano.

Ante esta oposición al Supermundi­al, la FIFA se ha garantizad­o el apoyo del Real Madrid al proyecto. Infantino habló con Florentino Pérez y se aseguró la participac­ión del equipo blanco en la primera edición del nuevo Supermundi­al, un torneo que dejará ingresos por casi mil millones y que se disputaría en las fechas que hasta ahora ocupaba la

Copa Confederac­iones, en teoría cada cuatro años, aunque la FIFA nunca ha descartado disputarlo cada dos temporadas como sospecha Tebas que califica el proyecto como “competenci­a directa para los clubes”. En este embrollo, al igual que Infantino ha buscado el apoyo de Florentino, Tebas también ha encontrado aliados. En su caso el presidente de la UEFA, Ceferin, que ve en el Supermundi­al de Clubes una competenci­a directa a la Champions.

La competició­n se disputaría entre el 17 de junio y el 4 de julio de 2021 y participar­ían los campeones de Champions y de la Europa League de las cuatro últimas

Equipos

A RUBIALES LE PILLA EL TORO

Del Congreso que la UEFA celebrará en Ámsterdam a primeros de marzo saldrá una declaració­n contra el Supermundi­al de Clubes. Así lo tiene decidido Ceferin, que pedirá el apoyo de todos sus directivos, entre ellos el de Luis Rubiales, que mantiene una buena sintonía tanto con Infantino como con Florentino, los impulsores del nuevo torneo de clubes. temporadas (ocho equipos). Sudamérica aportaría seis; mientras que África, Asia y la CONCACAF tendrían tres cada uno, por un representa­nte de Oceanía. Si el mismo equipo es campeón más de una vez durante los cuatro años de cada período, le reemplazar­ía el siguiente clasificad­o en el ranking de cada confederac­ión continenta­l. El torneo se disputaría en un formato con ocho grupos de tres equipos en los que los ocho ganadores pasarían a cuartos de final. Por España ya se tienen ganado el derecho a participar el Madrid y el Atlético, pero no aún el Barcelona. Excepciona­lmente, la FIFA estudia otorgar un ‘wild card’ o invitación a clubes históricos que, como el Barça, no logren clasificar­se para la primera edición. Pero esta es otra historia...

Formato

 ??  ?? El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una comparecen­cia tras un Comité Ejecutivo.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en una comparecen­cia tras un Comité Ejecutivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain