AS (Levante)

Madrid recibe el Mundial 2020

Se construirá un circuito en Arroyomoli­nos que acogerá el GP de España el 18 y 19 de abril

- —R. PAYÁ PIPO LÓPEZ /

En el calendario provisiona­l de la FIM aparecía un GP de España para el Mundial de 2020, pero no concretaba ubicación. Ayer se hizo oficial que la quinta cita, de las 20 que habrá, será en Madrid (18 y 19 de abril) y más concretame­nte en las instalacio­nes de Xanadú en Arroyomoli­nos. Se construirá un circuito nuevo dentro de un gran proyecto que usará los beneficios que le ofrece un centro comercial que ya cuenta con miles de plazas de aparcamien­to y buenas comunicaci­ones con la capital de la que se encuentra separado por 22 kilómetros.

“Me han dado la noticia y no lo podía creer, para mí es importantí­simo tener una carrera en casa, rodeado por mi públi- co. Además me han contado los detalles de la carrera y tiene muy buena pinta lo que se está preparando. En mi calendario ya está marcada como una de las fechas más importante­s del año”, aseguraba Jorge Prado, que aún está recuperánd­ose de la fractura de fémur que sufrió mientras entrenaba en

Italia en diciembre, al conocer la noticia. El bicampeón de MX2, que este año debutará en MXGP, podrá correr delante de los aficionado­s españoles como campeón por primera vez.

Nunca antes el Mundial había aterrizado en Madrid y eso ha sido posible en gran medida al apoyo de la Comunidad y al soporte ofrecido por la Real Federación Española de Motociclis­mo y la Federación Madrileña de Motociclis­mo que, con sus respectivo­s presidente­s a la cabeza, han peleado hasta el último momento por sacar adelante este proyecto que permite devolver a nuestro país al escaparate del motocross. Una apuesta que, además, ha asegurado esta cita anual durante al menos los tres próximos años.

—¿Cómo se ha adaptado al Hyundai?

—Ha ido bien, para ser honesto. Me he sentido cómodo desde el principio y ahora intento ser eficiente y conocer a todos en el equipo, pero eso lleva tiempo. Por supuesto, siempre es un desafío empezar con un equipo nuevo. He tenido una bienvenida muy buena, pero hemos trabajado mucho para prepararno­s para Montecarlo.

—¿Cuáles son los puntos fuertes de su nuevo coche?

—El coche es sólido y rápido. He realizado pocos días de prueba en un corto tramo de carretera, pero en este rally veremos todo. Necesitamo­s más tiempo para conocer las sensacione­s. He intentado aprender cómo reacciona y descubrir todo lo posible sobre él.

—¿Por qué decidió cambiar del coche con que ganó el pasado año a Hyundai?

—Es un equipo muy fuerte que evoluciona muy rápido. Por eso quería ser parte de esta formación. No creo que haya tomado riesgos con este cambio. He cambiado al equipo campeón de marcas, por lo que es obvio que tienen un coche ganador. —¿Se puede ganar Montecarlo?

 ??  ?? Cartel del GP de España 2020 en Madrid.
Cartel del GP de España 2020 en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain