AS (Levante)

Sergio Ramos “La Selección es como mi segunda piel”

- ENRIQUE ORTEGO HOMBRES-RÉCORD

NEl gran capitán forma parte del ‘Top 10’ mundial de internacio­nalidades con sus 170 partidos con España. Su objetivo es alcanzar el récord de 184. La crisis del COVID-19 le ha roto sus cuentas.

o lo proclama constantem­ente para no herir susceptibi­lidades, pero Sergio Ramos mantiene con la Selección una relación que va más allá de sus 170 partidos internacio­nales. Si la lámpara mágica del futuro le propusiera elegir un deseo, posiblemen­te optaría por su sueño/intención de llegar a esos 185 encuentros que le convertirí­an en el futbolista mundial con más entorchado­s con su país.

Por eso anda Sergio mohíno con todo lo que está cayendo y porque sus ‘cuentas de la vieja’ se han visto afectadas por el maldito coronaviru­s. Al margen del retraso de la Eurocopa para el año próximo, llegaría con 35 y tres meses, tiene ya que descontar de sus cálculos los tres amistosos previos suspendido­s… Un evidente ‘más difícil todavía’.

“La selección es como mi segunda piel. Es orgullo, ilusión, coraje, esfuerzo, dedicación. Reúne muchísimos valores. Aprovecho cada momento como si fuese el último. Mantengo la ilusión y la ambición por seguir viniendo, mejorando, ganando. Me ayuda muchísimo. Siendo capitán tienes que dar algún que otro consejo, tienes que ser un ejemplo para los nuevos. Todo ese tipo de experienci­a, de veteranía, de número de partidos, te da después un conocimien­to mayor a la hora de jugar”.

El récord nacional de 170 tiene visos de ser inalcanzab­le por cualquier otro futbolista español durante años. Incluso se podría contabiliz­ar por décadas. Y, además, va acompañado con otra marca personal, la de 127 victorias. En goles, suma 21, y está a uno de Passarella, el defensa más realizador de la historia.

El pasado 26 de marzo, cuatro días antes de su cumpleaños, cumplió 15 años como internacio­nal. Una trayectori­a que no tiene mejor vehículo de transmisió­n que sus propios recuerdos y sus propias palabras.

El protagonis­ta tiene mal cuerpo. Su Sevilla acaba de ser eliminado de la Copa de la UEFA por el Parma. Lo que no le impide estar pendiente de que ese viernes, 18 de marzo de 2005, Luis Aragonés dará la lista de la Selección para el amistoso contra China y la cita clasificat­oria para el Mundial 2006 contra Serbia. Su nombre comenzaba a sonar con fuerza. Iba a cumplir 19 años.

Primera llamada. “Hasta que no me llamaron de mi club para confirmarl­o y lo escuchamos por la radio no me lo creí. Muchas veces se escuchan rumores y luego te llevas el chasco –recordaba en su biografía oficial titulada Corazón, carácter y pasión- . Mi madre se puso a llorar, estaba mi hermano, llegó mi padre. Los periodista­s llegaron a mi casa de Camas para las fotos. Saqué una camiseta con el ‘2’, el número que llevaba con la Sub-21. Entonces era lateral derecho”.

Para Madrid que se fue el martes siguiente después de jugar ya el domingo con el primer equipo del Sevilla en Mallorca, no con el juvenil. Su madre eligió para la ocasión un traje negro de rayas. Se entera nada más llegar a la concentrac­ión que si juega contra China se convertirá en el jugador más joven en debutar con la Selección en los últimos 64 años.

“El hecho de debutar tan joven me alegra. No me hace sentir presión alguna. Todo lo contrario, me motiva mucho más. Es cumplir tan pronto el sueño de toda mi vida”. Luis, muy suyo, para esos temas, le da la bola justa. “Me ha dicho que me comporte como soy y que si juego lo haga como en el Sevilla”.

Sábado 26. Estadio Helmántico de Salamanca. Sergio no es titular, pero adivina que va a jugar. Entra tras el descanso por Puyol, que actuaba entonces también de lateral derecho. Lleva el 15 a la espalda. “Luis me pidió que subiera por la banda y no me complicara la vida. Me dijo: niño, sal y hazlo como tú sabes, que yo tengo anchas las espaldas y si la cosa sale mal las críticas serán para mí. Eso se me quedó marcado. Que entrenador­es como Luis Aragonés o Caparrós se la jueguen con gente sin experienci­a dice mucho”. Sergio, en esos momentos, piensa en su abuela, en sus padres, en sus hermanos…

Cuatro días después en el Maracaná de Belgrado debut oficial y como titular. Luis confía en su valentía y potencia física. Puyol pasa a central. Sergio pide a Luque que le deje la camiseta con el número 19. Los años que cumple ese día. Con ella juega. En la foto oficial aparece, medio de pie, como teórico delantero centro. Vio una tarjeta amarilla. Cumplió.

Primer gol. Ya estaba en la rueda. Luis continúa contando con él. Su primer gol llega en su sexto partido. Fueron dos, el segundo y el tercero de un 0-6 en San Marino. Estamos ya en la temporada siguiente y es jugador del Real Madrid. Lo tiene grabado. “Fue un centro de Torres desde la izquierda, Villa, a la corta, cabecea hacia atrás y el balón me cayó encima. Rematé con la derecha, el portero rechazó y en una melé de jugadores volví a rematar. Fue un gol de área pequeña. De delantero centro. El segundo fue a la salida de un córner”.

Su primera gran competició­n no termina precisamen­te como esperaba y pasado el tiempo lo explicaba con humor en su libro. “El Mundial 2006 fue aquel en el que íbamos a jubilar a Zidane y Zizou nos pintó la cara. Fue un palo largo. Yo estaba todavía de aprendizaj­e en la Selección. Francia era un equipo veterano y parecía que estaba muerto pero la experienci­a fue un grado en nuestro partido. Lo mismo nos pasó después a nosotros. Ganábamos partidos porque sabíamos lo que teníamos que hacer en cada momento. Aprendí mucho de lo que ocurrió en Alemania”.

El siguiente desafío es la Eurocopa 2008. Sergio anticipó que España podía dar el golpe antes de llegar a la fase final. “Hay mejor Selección de lo que se dice y se ha demostrado en estos últimos partidos en los que se ha ganado, se ha dado la cara y se ha jugado muy bien. España tiene que estar con las seleccione­s

Debut “Luis me dijo: ‘Niño, juega como sabes y sube por la banda”

2008 “Empecé regular, tuve problemill­as con el míster, pero acabé fenomenal”

Ricardo Zamora

46 partidos. 28-8-1920/23-2-1936. José Ángel Iribar

49 partidos. 11-3-64/24-4-76.

Luis Miguel Arcornada 68 partidos. 27-3-77/30-4-85.

José Antonio Camacho 81 partidos. 5-12-75/17-6-88. Andoni Zubizarret­a

126 partidos. 23-1-85/24-6-98.

Iker Casillas.

167 partidos. 3-6-2000/1-6-2016. Sergio Ramos

170 partidos. 26-3-2005/18-11-2019.

 ??  ?? Sergio Ramos ha sido imprescind­ible en la Selección durante 15 años.
Sergio Ramos ha sido imprescind­ible en la Selección durante 15 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain