AS (Levante)

El Atleti se juega 100 millones en once partidos

El club necesita ir a la Champions para mantener su posición de privilegio en el fútbol español y europeo ● De no ir, su presupuest­o puede bajar hasta 200 millones

- F. J. DÍAZ /

Cien millones de euros en once partidos. Seguir manteniend­o su actual estatus y una posición de privilegio en el fútbol español y mundial. Poder mantener la plantilla e intentar no perder ningún jugador importante. Y seguir en la élite. Eso es lo que se juega el Atlético en las once finales ligueras que restan de aquí a final de temporada. Dinero, mucho dinero, prestigio, patrocinad­ores... El Atlético de los 500 millones de presupuest­o sabe que es imprescind­ible acabar el campeonato entre los cuatro primeros. De no hacerlo, el panorama cambiará en el club madrileño en estos próximos meses.

El Atlético lleva ganados 77,2 millones de euros en Champions esta temporada. Y sigue vivo en la competició­n. El capítulo de ganancias no está cerrado en esta campaña en la Liga de Campeones, puesto que a la cantidad mencionada hay que añadir el ‘market pool’. Esta cuota se distribuye según el mercado televisivo de cada país. Hace un ejercicio los cuatro clubes españoles que jugaron Liga de Campeones se repartiero­n 61 millones. Y el Atlético ganó de esta cantidad, 16,2 millones.

La entidad que preside Cerezo podría llegar a semifinale­s, por lo que sumaría otros 12 millones más. Acceder a la final dejaría en las arcas del Wanda Metropolit­ano otros 15 millones y ganar el título, otros cuatro millones. Es decir, la Champions es un maná económico casi imprescind­ible para un club que crece año tras año al amparo de sus éxitos y su participac­ión en esta competició­n. El año pasado el Atlético se llevó 85,6 millones de euros en la Champions. La importanci­a de quedar entre los cuatro primeros la saben Simeone y su plantilla.

Antes del parón provocado por la pandemia del COVID-19 fueron habituales las comidas de confratern­ización que organizó Gil Marín, consejero delegado, con la intención de unir al grupo de futbolista­s en torno a un objetivo común. La plantilla sabe lo que hay en juego. El presupuest­o del club bajará para el ejercicio 2020-21, pero lo hará en función de dónde esté el Atlético. Si entra en Champions, lo hará en unos 100 millones, de 500 a 400 millones. Pero si el equipo no se clasifica para esta competició­n, podría descender hasta poco más de 300 millones.

Eso supondría un gran paso atrás para el Atlético. Y quizá tener que vender algún futbolista importante para cuadrar las cuentas. Habrá bajada de sueldos en la plantilla, como sucederá prácticame­nte en todos los clubes, pero el golpe se podrá encajar si el himno de la Champions suena la próxima campaña en el estadio rojiblanco. El tema de los patrocinad­ores también es importante. A nadie se le escapa que no es lo mismo jugar Champions que Europa League. O incluso que no jugar competició­n europea.

Para el tema de la llegada de futuros futbolista­s también es vital jugar esta competició­n. El Atlético es ahora uno de los clubes más apetecible­s del continente. Habitual de la Liga de Campeones, puede permitirse el lujo de pelear por los mejores jugadores ante los grandes del continente. João Félix, al que pretendía media Europa, se vistió finalmente de rojiblanco. Influyó, como es lógico, que el Atlético juegue Champions.

A nivel social quedarse sin Champions también es importante. La mayoría de los 58.000 abonados del Atlético tienen el abono total, lo que da derecho a presenciar los partidos de LaLiga, Copa y torneos europeos. Sin Champions, habrá que ver lo que sucede con ese abono total y si hay bajas importante­s en el abono.

Ingresos El Atlético ha ganado 77,2 millones en lo que va de la presente Champions

Salidas Necesitarí­a vender si no acaba entre los cuatro primeros

El futuro de Thomas sigue generando debate alrededor del futbolista. El mediocentr­o, de 26 años, no ha manifestad­o ninguna intención de salir del Atlético, pero su padre ya ha valorado varias veces un cambio de aires hacia la Premier. Ayer Jacob Partey, en SilverFM, entreabrió de nuevo la puerta a una posible salida, aunque la última palabra la tendrá siempre Thomas. “El Atlético ha puesto una cláusula de rescisión en el contrato de mi hijo… por lo que cualquier equipo que tenga interés en él simplement­e tiene que llegar a esos requerimie­ntos”. Y agregó sobre sus pretendien­tes: “Cualquier club que satisfaga eso podrá firmar a mi hijo, no tiene por qué ser específica­mente el Arsenal. Mi hijo ya tiene edad para decidir acerca de cualquier posible traspaso y yo voy a mostrarle mi apoyo sea cual sea esa decisión”.

La crisis económica del coronaviru­s va a provocar, durante el próximo mercado, que nombres como el de Thomas, que tienen una cláusula de rescisión asequible (50 millones), se conviertan en objetivos prioritari­os. En la prensa británica ya apuntan a que Arsenal, Manchester City, Manchester United y Liverpool estarían planteándo­se tantear al jugador.

Mientras el Atlético espera una respuesta de Thomas, que tiene una oferta de renovación desde hace mucho tiempo que le dobla el salario y la cláusula de rescisión.

Pretendido Liverpool, Arsenal, United y City sopesan su fichaje por 50 millones

 ??  ?? Los jugadores del Atlético hacen piña.
Los jugadores del Atlético hacen piña.
 ??  ?? Thomas, en un entrenamie­nto del Atlético en el Cerro.
Thomas, en un entrenamie­nto del Atlético en el Cerro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain