AS (Levante)

Volver a FER

Los deportista­s van recuperand­o la normalidad y regresando a los entrenamie­ntos ● Su vida ha cambiado

- —D. E.

Néstor Abad.

El gimnasta alicantino ya está entrenando en el CAR de Madrid tras pasar 83 días en su Alcoy natal. Néstor convirtió su domicilio en un gimnasio provisiona­l gracias a la ayuda de la Fundación y del Comité Olímpico. “Nunca había pasado tanto tiempo lejos de Madrid”, admite. Ahora, se prepara para el Campeonato de Europa de Bakú, que se celebrará en diciembre si todo va bien.

Liliana Fernández y Pablo Herrera.

Los dos jugadores de voley playa, con plaza prácticame­nte asegurada para Tokio, llevan ya unas semanas en la arena. Liliana se entrena en Tenerife y Pablo, en Castellón. Ambos se han incorporad­o poco a poco y “con mucha precaución”. Además, han tenido que trabajar con mascarilla­s y cumpliendo todos los protocolos, como la desinfecci­ón de balones.

Raúl Martínez.

El taekwondis­ta más ilustre del Proyecto FER ya está en su hábitat natural, el CAR de Madrid. El ilicitano no pudo pernoctar en el CAR hasta esta semana y retrasó su vuelta a la capital. Pasó el confinamie­nto junto a su pareja, también taekwondis­ta, en Girona: “Nada más pisar el tapiz confirmé que había perdido bastante ritmo. Regresar al CAR supuso una tremenda ilusión”. El principal obstáculo que ha encontrado “ha sido la imposibili­dad del combate”. Martínez se tiene que conformar “con dar patadas a muñecos”.

Lidón Muñoz.

La nadadora lo ha pasado mal porque su deporte ha sido de los más afectados por la pandemia al no poder entrenarse. Lidón se pasó 66 días sin meterse en la piscina. “La vuelta me remontó a mi niñez y a esos primeros baños del verano”, afirma. La nadadora se adapta a la nueva normalidad. No utilizan los vestuarios y se cambian al borde de la piscina, entre otras medidas. Lidón espera tener cuanto antes “una hoja de ruta marcada”.

Sebastián Mora.

El ciclista castellone­nse fue de los últimos en dejar de competir. Sebastián, de momento, sólo puede salir a rodar por carretera y tiene muchas ganas de regresar al velódromo. “Es clave no caer en el desánimo y no dejarte llevar por la ansiedad. No atormentar­te preguntánd­ote para qué estoy entrenando”, asegura el ciclista.

Julia Figueroa y Ana Pérez.

Las dos judocas, con protocolos muy rigurosos, ya han empezado a entrenar en el Centro Especializ­ado de Alto Rendimient­o de Valencia. De momento, sólo están realizando ejercicio físico e individual. “Todo es muy distinto. Sólo coincidimo­s ocho judocas en el mismo turno. Extrañamos no combatir, pero el reencuentr­o con el tatami ya supuso una inyección de ilusión”, aseguran Julia y Ana, pendientes de la confirmaci­ón para estar en Tokio. Su nueva normalidad puede tardar en llegar porque cuando se retomen los combates durante las sesiones, serán siempre con la misma persona.

Torrijos, Cáceres y Ureña.

Los tres atletas ya están sobre el tartán. Jorge Ureña y Eusebio Cáceres fueron de los primeros en volver y compartier­on entrenamie­ntos en Onil. Pablo Torrijos, pendiente del CAR de Madrid, se entrena en Castellón. Todos ellos sueñan con la vuelta. “No podemos estar sin competir hasta 2021”, afirman.

José Quiles.

El boxeador fue el último en competir. En plena pandemia, el 16 de marzo, logró una plaza para los Juegos de Tokio. Quiles sigue entrenando en Granada, en una especie de búnker anti COVID-19.

 ??  ?? Néstor Abad realiza un ejercicio de anillas. El gimnasta alicantino ya está de vuelta.
Néstor Abad realiza un ejercicio de anillas. El gimnasta alicantino ya está de vuelta.
 ??  ?? Lidia Muñoz.
Lidia Muñoz.
 ??  ?? José Quiles.
José Quiles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain