AS (Levante)

Europa levanta las fronteras

La Comisión Europa insta a sus países a que todos los controles fronterizo­s estén abiertos antes del lunes y, para el resto del mundo, a partir del 30 de junio

- JAVIER HERNÁNDEZ

El informe presentado ayer por por el Ejecutivo comunitari­o es una llamada a la unidad europea: "La Comisión alienta encarecida­mente a los países miembros a terminar con los controles fronterizo­s internos para permitir la libre circulació­n desde el 15 de junio”. Cada país está haciendo la guerra por su cuenta en la desescalad­a europea. No hay unidad ni uncriterio único. Italia ya ha abierto sus fronteras a todos los ciudadanos del espacio Schengen. Otros, como Austria, sólo lo han hecho para algunos de sus vecinos. Y un tercer grupo, en el que está España, todavía no ha levantado las barreras fronteriza­s a nadie. La comisaria de Interior,

Ylva Johansson, fue tajante. “Recomendam­os que las fronteras internas se abran lo antes posible, antes del lunes”. El caso de los terceros países, Bruselas quiere que se haga una lista común de Estados libres de restriccio­nes e insta a retomar la movilidad progresiva­mente, empezando el 1 de julio con los Balcanes occidental­es (Albania, Bosnia-Herzegovin­a, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Serbia).

La elección obedece al vínculo especial con la zona, algunos de cuyos países son candidatos a ingresar en la UE, pero también a motivos sanitarios, dado que han sido golpeados por la covid-19 con menos virulencia.

Para los países de fuera de la UE, Bruselas fija tres criterios: una situación epidemioló­gica igual o mejor a la del continente, capacidad para implantar medidas como la distancia de seguridad u otras precaucion­es para evitar contagios en el trayecto, y reciprocid­ad. Esto es, que ellos también permitan el libre tránsito de pasajeros europeos. Este 15 de junio expira la prohibició­n de entrada para los ciudadanos de terceros países, en vigor desde mediados de marzo, y Bruselas propone que solo se prolongue 15 días, en lugar de un mes como sucedía hasta ahora.

Curioso caso alemán.

Este anuncio de la Comisión Europea ha retocado los planes que tenían algunos países. Caso llamativo fue el de Alemania, que ayer por la mañana su Gobierno anunció que prolongaba hasta el 31 de agosto la recomendac­ión de no viajar al extranjero, pero que tuvo que rectificar por la tarde tras la petición de Bruselas. Alemania mantiene el objetivo de reabrir el turismo hacia Europa el próximo lunes, con la retirada de la recomendac­ión de no viajar al extranjero, pero "sin bajar la guardia sobre la evolución de la pandemia o posibles repuntes de contagios. El 15 de junio es la fecha marcada para sustituir la advertenci­a global contra los viajes a cualquier lugar del mundo".

Alemania, que por la mañana aconsejó no viajar a España hasta el 31 de agosto, rectificó por la tarde y abrirá fronteras el lunes

 ??  ?? Frontera entre Suiza y Alemania
en Baden-Wuerttembe­rg.
Frontera entre Suiza y Alemania en Baden-Wuerttembe­rg.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain