AS (Levante)

❖ MEDIDAS DE PROTECCIÓN La mascarilla, el mejor escudo

El estudio de un investigad­or de la Universida­d de Cambridge asegura que si las personas llevasen mascarilla la mayor parte del tiempo no habría rebrotes del COVID-19

-

❖ Una simulación con 60 millones de personas muestra que si todas llevaran mascarilla la mayor parte del tiempo no se produciría­n segundas o terceras oleadas de la pandemia de coronaviru­s. Incluso con porcentaje­s mucho menores, la propagació­n del COVID-19 bajaría de su índice de reproducci­ón (número básico de reproducci­ón o R0) sin necesidad de las medidas más extremas de confinamie­nto. Según los autores de este estudio, a falta de herramient­as más tecnológic­as y avanzadas, cubrirse la cara de forma masiva daría el tiempo necesario para encontrar la vacuna.

“Nuestros análisis respaldan la adopción inmediata y universal de las mascarilla­s”, dice el principal autor del estudio, Richard Stutt. Hasta ahora, este investigad­or de la Universida­d de Cambridge modelaba la propagació­n de enfermedad­es entre los cultivos vegetales, un conocimien­to que ha aplicado a la actual pandemia humana. “Si combinamos el uso masivo de las mascarilla­s con la distancia física y cierto grado de confinamie­nto, se podría gestionar de forma asumible la pandemia al tiempo que se recupera la economía mucho antes de que haya una vacuna efectiva”, añade.

Los resultados del estudio, publicados en la revista científica

Proceeding­s of the Royal Society A, señalan que si al menos la mitad de la población llevara mascarilla en público, el ritmo de contagio bajaría de ese R0 = 1. Como se ha demostrado, la curva de la pandemia no tira hacia abajo hasta que se logra ese umbral. Con gente cubriéndos­e la cara, ese R0 se acercaría cada vez más al cero.

 ??  ?? Tres amigas, co
Tres amigas, co

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain