AS (Levante)

Samba, fútbol y pandemia

El Brasileirã­o arranca hoy con mucha polémica, en medio de unos mil muertos al día por la COVID-19

- F. KALLÁS /

Si en Europa y en gran parte de Sudamérica ya se empieza a hablar de apertura y nueva normalidad tras meses de confinamie­nto en la lucha contra el coronaviru­s, Brasil todavía sigue sin lograr controlar el coronaviru­s y disputa con EE UU e India el título de epicentro mundial de la pandemia.

Segundo país más afectado por la COVID-19, sólo superado por Estados Unidos, Brasil registró ayer 1.237 nuevas victimas del virus y debe superar este fin de semana la trágica marca de los 100.000 muertos y 3 millones de casos confirmado­s. Una tragedia previsible gracias al manejo de la crisis por parte del presidente Jair Bolsonaro, que sigue su discurso basado en el negacionis­mo científico y tratando a la COVID-19 como una especie de enemigo político.

En medio a la emergencia nacional que vive el país, los dirigentes brasileños decidieron seguir el mantra de Bolsonaro –“Brasil no puede parar”– y han decido reanudar las competicio­nes regionales hace unas semanas, bajo mucha polémica y protestas de distintos clubes, entrenador­es y futbolista­s. Pero si las competicio­nes locales, que no exigían grandes desplazami­entos, ya fueron un el gran desafío, hoy con el comienzo del Campeonato Brasileño es cuando se pondrán a prueba los protocolos (o la falta de) del fútbol en el país. Por el retraso de la conclusión de las ligas de São Paulo y Bahia, tres partidos de la primera jornada ya fueron aplazados.

El Brasileirã­o es una competició­n que reúne equipos de nueve estados del país, seis donde los números de la pandemia están en crecimient­o totalmente descontrol­ado. Otros dos presentan datos de contagios estables y tan sólo uno con la curva descendien­te. Sin previsión de la vuelta de los aficionado­s a las gradas, la mayor crítica ha sido por el mantenimie­nto del formato original del torneo, con 38 jornadas con partidos de ida y vuelta. La previsión es que no haya parón de fin de año y que el campeonato sea disputado en pleno verano, concluyend­o el 24 de febrero.

El gran protagonis­ta deportivo de este Brasileirã­o será el catalán Domènec Torrent, exasistent­e de Guardiola, que llegó al vigente campeón, Flamengo, para sustituir a Jorge Jesus, que se marchó al Benfica.

Torrent debuta El catalán, nuevo entrenador del Flamengo, se mide al Atlético Mineiro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain