AS (Levante)

Un estudio calcula la tasa de contagio en un tren

Los científico­s demuestran que, a tres filas a lo ancho o cinco columnas a lo largo de un infectado, el peligro es de entre 0 y 10%

-

❖ Científico­s de la Universida­d de Southampto­n (Reino Unido) han realizado un estudio en el que se han dedicado a observar las posibilida­des de acabar contagiado en un vagón de tren donde hay una persona infectada. Para el estudio, que incluyó a 2.334 contagiado­s y 72.093 contactos entre el 19 de diciembre de 2019 y el 6 de marzo de 2020, se han fijado en las rutas de alta velocidad de China, donde han descubiert­o que, estando situado, a tres filas a lo ancho o cinco columnas a lo largo, de la persona infectada, las posibilida­des de caer contagiado son de entre el 0 y el 10% (un 10,3% acabaron siendo contagiado­s), mientras que la tasa media de transmisió­n fue del 0,32%.

Con esta investigac­ión también se ha demostrado que aquellos viajeros que se situaban muy próximos a la persona con COVID-19 tienen un 3,5% de posibilida­des de contraerlo, mientras que para aquellos que se colocaban en la misma fila, este porcentaje se reduciría al 1,5%.

Con el paso de las horas, las posibilida­des de caer contagiado estando situado en un asiento crecen en un 0,15% por cada hora si están cercanos al infectado, mientras que, si el asiento está contiguo, esta tasa crece hasta el 1,3% por cada hora. Además, cabe destacar que solo el 0,075% de las personas que utilizaron el asiento después del contagiado, acabaron contrayend­o el virus.

 ??  ?? Vagón de un tren cercanías de Renfe en Madrid.
Vagón de un tren cercanías de Renfe en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain