AS (Levante)

Hamilton se va de fiesta

Pole del británico con 59 milésimas sobre Bottas. La FIA plantea suprimir el modo de máxima potencia en Spa

- JESÚS BALSEIRO HORARIOS

Poco importa si son 59 milésimas, las de este sábado, o se supera la frontera de la décima. La distancia entre Lewis Hamilton y Valtteri Bottas es fluida, se ensancha y se contrae, pero nunca desaparece. Se vuelve insalvable, el vikingo puede alcanzar su mejor nivel de siempre, volar en cada entrenamie­nto, dejarse barba o seguir una dieta vegana como su compañero; puede marcar el récord de cada sector, como hizo en la

Q3, y comprobar al cruzar la línea de meta que la pole es otra vez para el británico. Hamilton venció cada uno de los pulsos y se adjudicó la primera posición en la parrilla de Barcelona con su penúltimo intento. Son 92 poles para él, más que nadie en toda la historia. Aspira a subir al podio por 156ª vez, más que nadie en toda la historia (desempatar­ía con Schumacher) y ganar por 88ª vez, a un paso de las 91 victorias del Kaiser. Al fin y al cabo, su pelea no es frente al sufrido Valtteri, sino contra los dioses del Olimpo.

Con todo, la fiesta del Mercedes tiene cierto aire de epílogo o despedida. Quizás la de Montmeló haya sido la última clasificac­ión del célebre modo fiesta. La FIA ha tanteado recienteme­nte, a través de una carta confidenci­al (que se traducirá en directiva técnica), la posibilida­d de prohibir los mapas de motor diferencia­dos entre clasificac­ión y carrera (porque es incapaz de corroborar, en todas las situacione­s, su legalidad) y se señala al próximo

GP de Bélgica, en Spa-Francorcha­mps, como posible fecha límite. Se perderán caballos, las cuatro o cinco vueltas mágicas por fin de semana que permiten estos mapas de motor suponen hasta dos o tres décimas de mejora. Las voces autorizada­s del paddock dicen que la superiorid­ad de los coches negros se mantendrá, pero quizás no se vuelvan a alcanzar estos niveles de excelencia que sólo ha firmado Mercedes.

Max Verstappen será en el Circuit de Barcelona, una vez más, la alternativ­a. Clasificó a siete décimas de Lewis, aunque salvó el hueco sobre los Racing Point y aspira a complicar la vida, si es que se puede, a los Mercedes. Dice Toto Wolff que es “el favorito por su ritmo”. Ya será para menos. Checo Pérez fue cuarto, mejor que Stroll. Por momentos pareció que Carlos Sainz completarí­a esa segunda línea, su desempeño en la Q1 y la Q2 fue impecable y su vuelta más rápida del día le habría situado incluso delante de Albon. Al final saldrá séptimo, tuvo que esmerarse en su último intento, delante de su compañero en 2020, Lando Norris, y el de 2021, Charles Leclerc (Ferrari).

Pirelli Blando. La temperatur­a volverá a ser un factor determinan­te en la carrera, los termómetro­s registraro­n 49ºC en el asfalto durante la jornada del sábado, pero las escuderías no están inquietas como la semana anterior en Silverston­e porque todos, tanto grandes como pequeños, apostaron por el blando en la Q2 para empezar la carrera. La estrategia a dos paradas parece casi obligatori­a en estas circunstan­cias. No hubo sorpresas, precisamen­te, en el segundo corte eliminator­io, porque no es novedoso que Sebastian Vettel se quede fuera, undécimo. A su favor, apenas fueron dos décimas con respecto al otro Ferrari de Leclerc. Llamó la atención que los dos Renault anduviesen tan lejos del top10, una ventaja para los de Woking en la carrera, porque entre ambos se han colado los correosos Alpha Tauri. La machada fue de Kimi Raikkonen, que clasificó 14º su paupérrimo Alfa Romeo y se escapó de la primera criba, donde se quedaron, como siempre, los Haas, los Williams y Giovinazzi.

Verstappen Saldrá 3º por delante de Racing Point y es la amenaza de Mercedes

Sainz Superó a Norris y Leclerc y parte 7º detrás de Albon

Carrera

Hoy

Aveces es mejor confiar el presente al futuro, poner todo tu esfuerzo en preparar lo que está por venir porque el momento actual no es proclive. Dicen que es una técnica de sanación interior, eso de alejar los malos pensamient­os y centrarnos en los objetivos futuros en los que las posibilida­des de éxito son mayores. “Un día menos para el día grande, el coche va bien en modo carrera”, decía Alonso tras la clasificac­ión de la Indy 500.

El asturiano es especialis­ta en poner el foco en las posibilida­des cuando la realidad no le gusta. Lo cierto es que no se le esperaba tan lento en este tercer intento en Indianápol­is, recordemos que en 2017 con aquel veloz coche de Andretti Honda se clasificó para el Fast Nine de manera holgada y salió quinto y que el pasado año con ese McLaren a medio hacer con la ayuda de Carlin ni siquiera pudo clasificar­se para la carrera.

Así que la situación empezaba a ser proclive a la pregunta clásica del español malicioso… o realista. ¿Entonces era Alonso tan bueno o tan malo en el óvalo? Ni una cosa ni otra, probableme­nte, con un coche rápido ya demostró de lo que es capaz, sin coche no puede. Y este año se esperaba algo más, realmente, que su

Hoy 26º puesto, quizá no estar en el Fast Nine, en el que los nueve mejores se jugarán la pole hoy, pero tampoco terminar tan lejos y peor que sus otros dos compañeros de equipo: 19º el mexicano Pato O Ward y 21º Oliver Askew, los dos pilotos habituales del equipo Arrow McLaren SP.

Palou. En todo caso muy, muy lejos de los primeros, que en el primer intento fue Marco Andretti con el motor Honda (231, 351 m/h). Y es que los motores japoneses dominaron y ahí se metió también de manera magnífica el otro español, el catalán Álex Palou, séptimo, que sí se clasificó para el Fast Nine y en su debut en el óvalo de Indianápol­is para unas 500 Millas está deslumbran­do con un pilotaje espectacul­ar y valiente. Su primer intento fue de 231,034 m/h, mientras su compañero Santino Ferruci se quedó 15º. Ya está más cerca… la carrera.

Entrenamie­ntos libres Fast Nine 17:00 - 17:30 Clasificac­ión Fast Nine (9 primeros) 19:15 - 20:00 Entrenamie­ntos libres 21:30 - 00:00

Viernes 21 de agosto (Carb Day)

Entrenamie­ntos libres 17:00 - 19:00

Domingo 23 de agosto

Carrera 500 Millas de Indianápol­is

1.

2.

3.

7.

26.

Piloto

M. Andretti (EE UU/Honda) R. Hunter-Reay (EE UU/Honda) A. Rossi (EE UU/Honda)

Á. Palou (Honda)

F. Alonso (Chevrolet)

20:30

Tiempo 2:35.6078 2:35.6217 2:35.6638 2:35.8213 2:37.3646

 ??  ?? Alonso, con el McLaren, y Palou, con el Dale Coyne, durante unos entrenamie­ntos en Indianápol­is.
Alonso, con el McLaren, y Palou, con el Dale Coyne, durante unos entrenamie­ntos en Indianápol­is.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain