AS (Levante)

El curso escolar presencial se compli

El aumento de contagios en las últimas semanas y la ausencia de un plan consistent­e para evitar brotes masivos dejan en el aire la vuelta a las aulas

-

Los meses de verano tocan a su fin y eso significa que el inicio del curso escolar cada vez se encuentra más cerca. El próximo 4 de septiembre está previsto que los alumnos vuelvan a sus aulas. Sin embargo no es seguro que las clases se vayan a poder impartir de forma presencial por culpa del coronaviru­s.

Los más madrugador­es serán los alumnos de escuelas y guarderías de Navarra y Madrid. Tras ellos, durante esa semana empezarán a retornar los de Educación Infantil y Primaria, centros de Educación Especial e institutos de Educación Secundaria, Bachillera­to y FP (Formación Profesiona­l), en las diferentes comunidade­s.

Para esta atípica vuelta al cole, todas las comunidade­s elaboraron un decálogo o manual de instruccio­nes en el que quedaron recogidas una serie de directrice­s generales. Pero el documento se redactó, junto a los ministerio­s de Educación y Sanidad, a finales de junio y los protocolos se elaboraron durante el mes de julio, cuando la situación epidemioló­gica estaba bajo control y las cifras de contagios eran muy inferiores a las actuales.

En el acuerdo entre comunidade­s autónomas se contemplan tres posibles escenarios de actuación en función de la situación sanitaria: curso totalmente presencial, con medidas de higiene y distanciam­iento; semipresen­cial, con el alumnado dividido entre sus domicilios y las aulas y con limitacion­es en las instalacio­nes, y otro en el que la enseñanza sería 100% telemática. Un cuarto, el menos probable a estas alturas, contemplab­a que la COVID-19 ya hubiera desapareci­do de nuestras vidas a estas alturas.Lo cierto es que, a dos semanas de la fecha prevista para que comience esta operación retorno de los alumnos, la situación es bien diferente. El número de casos confirmado­s por COVID-19 ha aumentado significat­ivamente a lo largo del mes y esto ha supuesto una gran preocupaci­ón para todos los colectivos implicados en la apertura presencial del curso escolar: profesores, padres y alumnos, sindicatos...

Burbujas

Una de las soluciones planteadas sería priorizar la asistencia de los más pequeños y crear burbujas sociales. Es decir, que haya grupos de estudiante­s que estén

Los protocolos acordados por las comunidade­s con Sanidad y Educación en julio se han quedado obsoletos dada la nueva situación

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain