AS (Levante)

La Atalanta funciona también sin Gómez

Antes de la derrota de ayer encadenó 14 partidos sin perder entre todas las competicio­nes

- POR MIRKO CALEMME

■ Si la Atalanta decidió renunciar a Gómez, el jugador más determinan­te de sus maravillos­os últimos años, fue porque se dio cuenta de que su proyecto podía funcionar sin él. Es más: alinear al argentino se estaba convirtien­do en un problema, dentro y fuera del campo. Los 59 goles y 71 asistencia­s en 252 partidos del Papu no pesaron en las decisiones de Gasperini, que apostó por sacrificar­le en busca de más equilibrio. "Necesitaba otro tipo de equipo", afirmó el entrenador, "estábamos sufriendo y él no se adaptaba". Una ruptura que del césped se mudó a los vestuarios y a una relación ya irrecupera­ble, que llevó al traspaso al Sevilla.

Sin el capitán, sin embargo, la Atalanta ha vuelto a encontrar su camino, recuperand­o solidez sin perder calidad. Ayer la Lazio interrumpi­ó una racha de 14 partidos sin derrotas en todas las competicio­nes, con nueve victorias y cinco empates. El hombre clave de esta nueva fase fue Pessina, sustituto del Papu y jugador completame­nte distinto. El italiano ayudó a la fase defensiva con rigor táctico y gran intensidad, justo lo que quería su entrenador, y los resultados llegaron. La Dea, que en este curso batió al Liverpool, está en lucha por volver a clasificar­se a la Champions y logró el pase a las semifinale­s de Copa italiana (jugará el próximo miércoles con el Nápoles), mantuvo intactas sus virtudes.

En el 3-4-2-1 de Gasperini siguen siendo fundamenta­les el trabajo en las bandas (Gosens, a menudo, es imparable: ya realizó seis goles) y la asfixiante presión al rival, la que llevó a Guardiola a afirmar que "jugar contra la Atalanta es como ir al dentista: siempre

idane no estrenará la lata de sardinas, como llama Alfredo Relaño al nuevo Bernabéu. Está sentenciad­o por la vieja estrategia de siempre. Como no puedo echar a los que he fichado por error, me cargo al entrenador. Al ser un mito del club, hay que aplicar una muerte por goteo. Que si mira Jovic, que Brahim era Maradona, Odegaard y Ceballos están en el exilio… y zas, la guadaña de Lopetegui: “Agradecido­s por los servicios al club…”. El Ajax de los 90 llevaba dos décadas sembrando y se pasó otras dos hasta que crecieron De Jong y De Ligt. Vendieron por millonadas, compraron por nada. Militao, Odriozola, Rodrygo, Jovic y Vinicius costaron 250 millones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain