AS (Levante)

Puñetazo en la mesa

El Madrid abrasa al Fenerbahçe con 19 triples y se clasifica para cuartos ● El Efes o el Armani, posibles rivales

- RICARDO GONZÁLEZ

Un Madrid de museo, que recordó al de sus mejores años del Lasismo, tomó Estambul a la carga con la caballería de sus tiradores (19 triples) y una defensa magnífica. Tavares tuvo problemas, aún arrastra la contusión en la cadera, pero Tyus hizo un buen quite, también Thompkins y Garuba, mientras que Causeur y Deck, que preparaba en secreto su desembarco en la NBA, lo bordaron con Laprovitto­la en la cima y al timón, imperial. El héroe inopinado.

El Real acabó así con las cuentas y el sufrimient­o. Nunca dejó de depender de sí mismo y lo aprovechó sin vacilacion­es en la última jornada. Se cuela de cabeza en el playoff de cuartos por noveno año seguido y ahora será sexto y se medirá con el Efes o quinto, si vence el Barça hoy, y se cruzará con el Milán.

En el día D y la hora H, el Madrid de Laso siempre grita presente. Tuvo una puesta en escena magnífica, la viva imagen del rigor hecha equipo. Con Laprovitto­la al mando y Tyus de cuatro y luego de cinco, el Madrid lo controló todo. Juego pausado y pico y pala hasta que abrió brecha.

Al descanso, cero pérdidas. Uno de los lastres merengues en esta segunda vuelta, se convertía en virtud. Causeur había relevado a Taylor y mantuvo el nivel defensivo y multiplicó el ofensivo, con un contragolp­e y tres triples. Thompkins acertaba desde fuera y el ataque viraba al exterior: 15-35. Contestaro­n los locales con dos dianas de Eddie y el empuje de De Colo: 26-38. Lapro se tomaba un respiro y Llull entraba en acción mes y medio después de una artroscopi­a de rodilla. Atrás no podía con Guduric, pero le sujetaba con faltas, y con el balón… boom: 8 puntos en 5 minutos.

En la reanudació­n, Tavares cometió muy pronto la tercera personal, aunque siguió en cancha. El Madrid mantenía el acierto de tres al tiempo que se atascaba en ataque, que no es incompatib­le. De no extraviar ninguna bola a sumar siete en el tercer periodo. De Colo iba con todo, qué jugador, cuánto talento (10 faltas forzadas). El rey del palmarés europeo cogía aire con bocanadas de Laprovitto­la, Deck (solo descansó 71 segundos, los últimos) y Causeur, los tres magníficos.

Al inicio del último cuarto, había tema: 57-67. Quedaba la última carga, la más brutal, la que hizo saltar al Fenerbahçe por los aires con un parcial de 0-15. Un puñetazo en la mesa antológico para forzar la capitulaci­ón turca a golpe de triples, seis más descerrajó para un total de 19 (de 38, 50%), récord blanco en la competició­n. Demostraci­ón de fuerza bajo un sol abrasador.

El Valencia ganó el duelo fratricida en La Fonteta y ahora, tras el triunfo del Madrid, deberá esperar a que el Zenit pierda uno de los dos partidos que le restan por jugar (Maccabi y Panathinai­kos) para ser equipo de los cuartos de final de la Euroliga, su objetivo a principios de temporada. El Baskonia luchó hasta el final, aunque su carambola para entrar ya tenía que ser épica. Se desfondó en el tramo final.

Los taronjas hacen su trabajo, acaban con 19 victorias y ahora toca esperar. Les faltó la de Olympiacos, pero ahora de nada vale lamentarse. Derrick Williams (16 puntos y 25 de valoración) volvió a demostrar que está en su mejor momento desde que llegó y Dubljevic también fue muy importante. Pese a no brillar demasiado, firmó una planilla con 11 puntos, 7 rebotes y 5 asistencia­s.

El Baskonia dependió demasiado del trío Henry-Giedriatis-Polonara. El base americano (19 puntos y 7 asistencia­s) trajo en jaque a toda la defensa taronja pero faltando 9 segundos falló dos tiros libres cruciales. También Polonara erró un triple liberado, en los segundos finales, que pudieron cambiar el sino del duelo.

Desenlace. El Valencia Basket salió aletargado con pérdidas incomprens­ibles pero Williams apareció al rescate. Metido como nunca marcó un +18 de valoración en el primer acto que le dio las primeras rentas al Valencia. Sin embargo, en el segundo, los locales se enrocaron con el triple (4 de 17) y el Baskonia empezó a correr. Mala cosa para el Valencia. Ivanovic ahora sí veía algo parecido a lo que dibujaba en la pizarra.

En el tercer acto, los vascos estuvieron muy cerca de romper el duelo (47-56, min. 16), pero los libres y dos triples vitales de Marinkovic y Prepelic mantuviero­n al Valencia a flote (60-59). De ahí al final, un tobogán. Dos libres de Williams, a falta de 39 segundos parecían dejar listo el choque (83-77), pero el Valencia se lió de tal manera que hasta que Dubljevic no metió la canasta final nadie suspiró en La Fonteta.

Insistente El grupo de Ivanovic luchó hasta el final por una carambola casi imposible

 ??  ?? Un Laprovitto­la imperial (18 puntos y 10 asistencia­s) trae de cabeza a la defensa del Fenerbahçe, que en esta acción trata de pararle con Barthel, Duverioglu y De Colo.
Un Laprovitto­la imperial (18 puntos y 10 asistencia­s) trae de cabeza a la defensa del Fenerbahçe, que en esta acción trata de pararle con Barthel, Duverioglu y De Colo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain