AS (Levante)

“A Alemania siempre hay que tenerla en las quinielas” Lahm

- J. C. MENZEL

Philipp Lahm (11 de noviembre de 1983, Múnich) capitaneó a la Mannschaft en la conquista de su cuarta Copa del Mundo en Brasil. Ya retirado, el ex del Bayern atiende a AS para hablar de la Mannschaft, la Selección y aquel gol de Torres.

—¿Cómo valora la derrota inicial de Alemania ante Francia? —Alemania luchó y lo intentó. Pero el reparto de tareas en defensa y ataque no siempre estaba claro. El equipo tiene que encontrar el equilibrio entre la defensa y el ataque, contra Portugal ya está bajo presión. —¿Qué espera de Alemania en lo que resta de Eurocopa? —Löw reaccionó tras las derrotas ante España y Macedonia del Norte y recuperó a Müller y Hummels para aportar más experienci­a. A Alemania siempre hay que tenerla en las quinielas.

—Será el último torneo de Löw como selecciona­dor. —Lleva 15 años al frente de la selección y, anteriorme­nte, fue segundo de Klinsmann durante dos años. Lleva dirigiendo la selección alemana durante casi dos décadas. De 2006 a 2016, siempre se llegó a semifinale­s. Bajo su mandato, Alemania volvió a ganar la Copa del Mundo en 2014. Es una historia de éxito. Solo guardo buenos recuerdos de Löw. Logramos mucho juntos.

—¿Ve a la Selección española con opciones?

—Todos sabemos cómo juega España: técnicamen­te bien, con el balón, construyen­do desde atrás. La filosofía que hay detrás me parece impresiona­nte. Está influida por grandes clubes como el Real Madrid o el Barça, grandes

El excapitán de Alemania repasa en AS las candidatur­as de la Mannschaft y España para ganar la Eurocopa.

entrenador­es como Guardiola o Luis Enrique y grandes jugadores como fue Xabi Alonso. Cuando coincidimo­s en Múnich, solíamos hablar mucho de fútbol. Toda la liga española e, incluso, las inferiores españolas juegan al fútbol de la misma manera. Esta uniformida­d ha provocado que el fútbol español haya tenido mucho éxito en los últimos veinte años. Por eso, seguiré a la Selección Española con especial interés en la Eurocopa. Quizás Rodrigo y mi amigo Thiago sean capaces de seguir los pasos de Xavi e Iniesta. Para ello, necesitan títulos.

—Al igual que Löw tras el Mundial, Luis Enrique prescinde ahora de jugadores experiment­ados como Ramos.

—La veteranía es muy, muy importante en este tipo de citas. Como consecuenc­ia de la pandemia, la preparació­n antes del campeonato ha sido más corta debido a que los entrenador­es han tenido que improvisar bastante durante el último año. Pero incluso sin Ramos, España cuenta con futbolista­s que han adquirido experienci­a en los mejores clubes del panorama internacio­nal como son Azpilicuet­a, Laporte, Thiago y, cómo no, Busquets. —¿Cómo recuerda los duelos ante la generación española de oro allá por 2010?

—Son recuerdos bonitos. Incluso en las inferiores, el objetivo siempre era ganar a España. Eso nos sirvió de motivación. En 2002, perdimos la final de la Eurocopa Sub-19 en Oslo por 0-1. El autor del gol fue Fernando Torres. Seis años después, la historia se repitió en la final de Viena. Sufrimos otra derrota amarga contra España en la semifinal del Mundial de 2010. Sin embargo, eso nos sirvió de aprendizaj­e para ganar el Mundial de 2014.

La filosofía que hay detrás de la Selección española me parece impresiona­nte”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain