AS (Levante)

Esta Suiza tiene espinas

España busca las semifinale­s ante un rival que se le ha atragantad­o últimament­e ● Alba, novedad respecto a octavos ● Xhaka, la gran baja helvética

- HÉCTOR MARTÍNEZ

Cuando muchos esperaban un Francia-Croacia en cuartos, nada más y nada menos que la reedición de la final del Mundial 2018, la tarde del viernes nos reserva un Suiza-España en el que las apuestas nos dan como favoritos. Ojo, esa etiqueta tiene trampa. Suiza es un hueso no sólo por haber eliminado a los bleus sino por habernos creado más de un problema las últimas veces en que nos hemos enfrentado a ellos. El lema está claro: prohibido confiarse. Eso sí, estamos en cuartos de la Eurocopa y las dos últimas ocasiones en que superamos esa frontera acabamos siendo campeones.

Sucedió en 2008 y 2012, cuando las victorias ante Italia y Francia nos lanzaron hacia el ansiado título. Hoy, en la previa del partido más importante para La Roja de los últimos años, el viento también parece soplar de cola gracias a los diez goles marcados a Eslovaquia y

Croacia en los dos últimos encuentros. Incluso con el susto frente a los croatas, que forzaron la prórroga cuando en el minuto 85 perdían por 3-1, la Selección muestra mejores sensacione­s que en el arranque del campeonato. Suiza, mientras, no se ve en otra igual desde el Mundial que organizó en 1954. Sólo entonces alcanzó los cuartos de final de un gran torneo, en aquel caso con el amargor de caer por 7-5 ante sus vecinos austríacos.

Luis Enrique es consciente de que los resultados y el juego le han cargado de razón. Basta

tomar el pulso al país para darse cuenta de lo que ha cambiado del 14 de junio, cuando España debutó con un preocupant­e 0-0 ante Suecia, al desayuno de esta misma mañana. Y da igual donde miremos. Ya sea al propio selecciona­dor (“no he visto a ninguna selección mejor que la nuestra”), a Del Bosque (“el desafecto ha cambiado y ahora la gente está con mucha expectació­n e ilusión”) o incluso al paddock de la F1, donde Alonso y Sainz apuestan por victoria española e incluso coinciden en el marcador: 2-1. Pero la ilusión no es patrimonio únicamente de España. Con el paso de las horas el partido se ha ganado hueco en la prensa suiza, donde los grandes éxitos suelen estar reservados a otras especialid­ades.

Eso sí, en el Berner Zeitung resultaba complicado robarle espacio a Federer y su clasificac­ión para tercera ronda de Wimbledon. En casi todas las informacio­nes, un nombre propio, el de Granit Xhaka. La gran preocupaci­ón es cómo va a suplir Vladimir Petkovic la baja por sanción del centrocamp­ista. El del Arsenal es mucho más que el capitán del equipo, es el punto sobre el que gravita el juego helvético. “Tengo una idea que comunicaré al día del partido”, anuncia Petkovic, que es como no anunciar nada.

El peligro suizo llega desde la izquierda, con los centros e incursione­s de Zuber, mientras que en el caso de España habrá que ver cómo se sitúan los teóricos titulares Ferran y Sarabia, que han respondido a la fe en ellos de Luis Enrique. Son nuestros extremos Estado, procedente­s del City y el PSG. Si prima la ortodoxia, Ferran actuará por la derecha y Sarabia por la izquierda, aunque los frutos que dio el cambio de bandas ante Croacia animan a lo políticame­nte incorrecto. Eso, a la vez, suele ser inesperado, algo muy a tener en cuenta cuando te mides a un rival habituado a hacerte sentir incómodo. Desde el bofetón en el Mundial 2010, con aquel 0-1 del debut, nos hemos visto las caras tres veces con dos empates (1-1) y una victoria española (1-0). Hay quesos suizos con agujeros, sí, pero este además tiene espinas. Luis Enrique y su Roja son los primeros en saberlo.

Confianza Los diez goles ante Eslovaquia y Croacia animan a La Roja

 ??  ?? Pies de foto.
Pies de foto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain