AS (Levante)

España sólo ha perdido una vez con Suiza

La Roja ganó 16 de los 22 partidos ante el equipo helvético, pero desde la derrota en Sudáfrica se ha equilibrad­o el balance

- MR. CHIP

se mide esta tarde a una selección de que disputará por primera vez unos cuartos de final de una El balance es ampliament­e favorable para pero desde la derrota en 2010 se han enfrentado en cuatro ocasiones, con un triunfo para cada equipo y dos empates.

2016). En la Copa del Mundo han estado tres veces entre los ocho mejores del torneo (1934, 1938 y 1954) y en la primera edición de la Liga de las Naciones fueron semifinali­stas (su mayor éxito hasta la fecha) después de golear a Bélgica (5-2) en el partido decisivo de la fase de clasificac­ión.

Buena racha de La Roja.

España cayó en sus primeras seis eliminator­ias de cuartos de final en Mundiales y Eurocopas (contra Italia en 1934, contra Bélgica en 1986, contra Italia en 1994, contra Inglaterra en 1996, contra Francia en 2000 y contra Corea del Sur en 2002), pero ha superado las tres más recientes (contra Italia en 2008, contra Paraguay en 2010 y contra Francia en 2012). Si supera a Suiza será semifinali­sta de la Eurocopa por quinta vez en su historia, algo que sólo mejoran Alemania (nueve veces) y Unión Soviética/Rusia (seis veces). También lo lograron en cinco ediciones Francia, Holanda, Italia, Portugal y Checoslova­quia/República Checa.

En terreno ruso.

España sólo perdió en su primera visita a territorio ruso (2-1 contra la URSS, en 1971 y en Moscú), sumando dos victorias y cuatro empates desde entonces hasta la fecha de hoy. En el estadio Krestovsky se enfrentó a Rusia el 14 de noviembre de 2017 en un partido amistoso que acabó 3-3. Suiza ha jugado ocho veces en Rusia, sumando una victoria, tres empates y cuatro derrotas (la última de ellas contra Suecia en San Petersburg­o, que supuso su eliminació­n de la última Copa del Mundo).

Tope goleador.

España ha hecho once goles en sus primeros cuatro partidos de una Eurocopa o Copa del Mundo por primera vez en su historia. Con un tanto más igualará las doce dianas marcadas en las Eurocopas de 2008 y

No, no se crean que estoy loco. Suiza es campeona del mundo. Lo fue en 2009 en el Mundial Sub-17, en Nigeria, con un equipo cuyos pilares más significat­ivos están hoy en la Eurocopa para medirse a España: Ricardo Rodríguez, Xhaka (es baja hoy por sanción) y Seferovic. Quizá para alguno no tenga mayor importanci­a que hace más de una década un grupo de chavales colocara la bandera suiza en lo más alto del panorama mundial, pero sirva el ejemplo de España para darse cuenta de la trascenden­cia que tiene eso para cualquier país. A La Roja le pasó lo mismo en 1999, cuando nuestra generación de oro conquistó el Mundial Sub-20, precisamen­te también en Nigeria.

De aquel equipo sobrevivie­ron luego en la absoluta Casillas, Marchena y Xavi, que pasaron de ganar siendo juveniles a hacerlo luego en categoría absoluta. Es el mismo número que han logrado los suizos instalar en

 ??  ?? Villa encara al portero suizo en el partido del Mundial de Sudáfrica 2010, única derrota española..
Villa encara al portero suizo en el partido del Mundial de Sudáfrica 2010, única derrota española..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain