AS (Pais Vasco)

La OP prescribe por ¡22 días!

- JUAN GUTIÉRREZ

El 14 de junio del pasado año, la Audiencia Provincial de Madrid comunicaba su resolución sobre la Operación Puerto y concedía las bolsas de sangre a varias autoridade­s antidopaje. El 6 de julio, la Agencia Mundial (AMA) anunciaba que ya tenía las muestras en un laboratori­o fuera de España, que nunca ha revelado, pero que es el de Lausana. Han pasado siete u ocho meses, según echemos las cuentas, y todavía se desconocen las identidade­s de los implicados, que se estiman sean unos 35 deportista­s, aunque los contrastes de ADN ya están hechos. Tiempo suficiente. ¿Quiénes son? ¿Qué ha ocurrido? Nos asalta una primera hipótesis: ¿Y si han salido nombres incómodos? Así se lo escuché ayer a más de uno en los pasillos del INEF de Madrid. No es sólo mi imaginació­n. En el INEF se está celebrando un congreso antidopaje. El plato fuerte inaugural fue la ponencia de David Howman, el que fuera director general de la AMA hasta junio de 2016, que sostiene su propia teoría sobre el estancamie­nto del caso: “Alguien en España se tenía que haber encargado de que la apelación no se retrasara tanto”. Lo dijo delante de Gómez Bastida, el responsabl­e antidopaje estatal. “Hay un debate de abogados”, había dicho poco antes. Ambas frases nos transporta­n a una palabra: prescripci­ón. Y así se lo confirmó a Ezquerro en la entrevista posterior que le hizo AS: “Demasiado tarde, el delito ha prescrito”. La Operación Puerto estalló el 23 de mayo de 2006, así que, si se suma un periodo de validez de diez años, la fecha se pasó por sólo 22 días. Hay que ver cuánta casualidad.

“...NOS ASALTA UNA PRIMERA TEORÍA: ¿Y SI HAN SALIDO NOMBRES INCÓMODOS?”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain