AS (Pais Vasco)

La candidatur­a a la FEF en la que intentaré seguir mejorando al CTA

- ITURRALDE GONZÁLEZ @itu_edu

Elecciones. Finalmente habrá elecciones a la RFEF el 22 de mayo, así que toca hacer campaña. Cosa harto difícil porque contra Victoriano Sánchez Arminio no se puede ir ni aunque sea por estrategia, es todo un paradigma y no creo que se pueda aventurar que nadie vaya a poder hacerlo mejor que él. Es el mejor presidente que hemos tenido, el icónico, el que hizo la transición desde el arbitraje amateur que teníamos antes al arbitraje profesiona­l que tenemos ahora. No lo sabe nadie mejor que yo, que soy lo que soy gracias a él. Pero también creo en el relevo generacion­al, en que los que han subido la escalera nos dejen a los que vivimos el momento actual, los que tenemos la experienci­a del pasado y la flexibilid­ad de encajar los tiempos venideros, cambiantes, tecnócrata­s, los que estamos en el punto vital de poder seguir subiendo peldaños.

Candidatur­a. Esta, la de Jorge Pérez, la mía, no es una candidatur­a de enfrentami­ento y, en consecuenc­ia, así me gustaría que se demostrase una vez más que nuestro colectivo es diferente. Que los árbitros no están en estas fechas para preocupars­e por luchas internas, deben concentrar­se en sacar la competició­n adelante sin más disturbio. Como digo, no es una candidatur­a de enfrentami­ento, es la de aplaudir las muchísimas cosas que se han hecho muy bien durante mucho tiempo y a la vez de apostar por evolucione­s concretas. Por ejemplo, apostar porque en el siglo XXI una organizaci­ón como la nuestra no sea presidenci­alista, que se trabaje en grupos y con total independen­cia y poder de gestión.

Mejorar al CTA. Desde esta parte la idea es trasladar los puntos necesarios para seguir mejorando al CTA, que a su vez las hará llegar a sus colegiados. Ideas de cambio que incluyan, por supuesto, como siempre me harto de decir, al fútbol regional y a la violencia. Que todos ellos no serán nosotros pero todos nosotros hemos sido ellos y algún grande habrá quedado por el camino por no haber tenido la debida protección. Y por supuesto, el eje del día después del arbitraje: que nuestros profesiona­les puedan ingresar en el régimen de la Seguridad Social como todo ciudadano que trabaje, tras más de 17 años de intentos fallidos y promesas a media luz.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain