AS (Pais Vasco)

McLaren sigue parado

Vandoorne protagoniz­ó dos banderas rojas durante la sesión y nadie completó menos vueltas al circuito que el coche de Woking, que terminó a 2.3 segundos del primero

- M. FRANCO

Parecía respirar, como un tigre salvaje. El Mercedes permanece fuera de su box, amenazante, con Lewis Hamilton adorando su casco amarillo, con el motor a bajas revolucion­es mientras a su lado pasa una grúa con un coche naranja tapado por una manta negra de plástico, apenas un gato herido. Era la segunda vez. Bandera roja. Peligro. Coche parado en pista.

McLaren. Otra vez.

Es cierto que hasta ayer el monoplaza de Woking no había protagoniz­ado bandera roja alguna, siempre se había parado en boxes o había tenido la suficiente energía para llegar al pit lane, pero ayer con Stoffel Vandoorne a los mandos vimos como a media mañana se quedaba sin fuerzas al final de la línea de boxes, el motor se apagaba como cuando no queda combustibl­e. Peor fue la segunda vez, en la curva diez del circuito, chillando como si le hubieran hecho daño, como un grito de dolor inmenso, tres veces el motor Honda sonó antes de dejar el coche en el sitio.

Según fuentes de McLaren Honda en ambos casos la avería la produjo un problema eléctrico que desconocen y van a investigar. Así sigue la cosa, así va la historia. Y es que Fernando Alonso exigía en la previa una reacción que, de momento, no se ha producido. Aunque hubo un momento en el que pareció que podría ser. Y antes de todo eso veíamos que lo que debería ser normal aparece en la tabla de tiempos como una situación excepciona­l. Vandoorne, el novato compañero del español, rodaba en tiempos similares a la cabeza y era sexto. Hasta que el coche se paró por primera vez. Primer arreglo. Tan solo veinte minutos y de nuevo a pista. Otra vez avería. Y algo más de un par de horas en el box. Ya por la tarde volvió a pista, pero siempre con tandas cortas, muy cortas, apenas de cuatro vueltas como máximo.

Así se antoja una utopía poder siquiera terminar la carrera en Australia el próximo 26 de marzo. En el equipo ya se preguntan si será posible acabar el primer gran premio de la temporada y la sensación en el paddock es que llega la mayor crisis desde que Honda llegó a la escudería. Y surgen las teorías, por ejemplo que la segunda vez que se paró el coche fue por un problema en las baterías, que McLaren también tiene su parte… Finalmente terminó el belga con 48 vueltas a 2.3 del mejor tiempo de Vettel.

De siete días de test apenas han aprovechad­o un par de ellos. Y hoy cierra Alonso en Montmeló.

¿Dará más de cuatro vueltas seguidas? El límite está en siete hasta ahora para el MCL32 de McLaren…

Averías

En ambos casos se debieron a problemas eléctricos no conocidos

Rodajes

En siete días de test, apenas han podido trabajar en dos de ellos

 ??  ?? PROBLEMAS. McLaren Honda vivió otro complicado día de test con dos nuevas averías de motor.
PROBLEMAS. McLaren Honda vivió otro complicado día de test con dos nuevas averías de motor.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain