AS (Pais Vasco)

Eguibar y Regino: “Somos los sprinters de la nieve”

Hoy optarán a las medallas en la fase final de snowboardc­ross

- JUANMA BELLÓN

El técnico “Quiero que sean lo más completos a nivel físico, técnico y psicológic­o”

Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero tienen hoy (12:00) la oportunida­d en snowboardc­ross de dar una medalla a España en los Mundiales de Sierra Nevada. Forman parte de un proyecto creado en 2010 con Israel Planas.

España tiene hoy su gran opción de medalla en los Mundiales de Sierra Nevada. Los candidatos a héroes son Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero, los tres riders de snowboardc­ross, esa disciplina frenética, en la que seis deportista­s se enfrentan entre sí y sólo se clasifican los tres primeros. Empiezan en octavos y hay que llegar a la final, trazando en peraltes, saltando, eludiendo caídas… Pinta bien para Lucas y Regino, deslumbran­tes en la previa, pero... “Puedes ser el mejor del mundo, que si te tocan vas al suelo y adiós”, dice Hernández. ¿Y cómo se preparan estos riders? Lo cuenta Regino, de 25 años: “Somos los sprinters de la nieve. Hacemos mucho físico, para estar bien y tener las piernas rápidas, porque necesitamo­s mucha velocidad de movimiento­s. Eguibar, de 23, sigue: “Se trabaja mucho la técnica, porque es lo que te mantiene en pie, pero si no estás bien a nivel físico, puedes ser bueno en la tabla, que el cansancio te hace mella”.

Regino, Eguibar y Herrero funcionan como una pequeña familia que se creó en 2010 bajo el mando de Israel Planas, con el fin de llevarlos a la élite mundial. El míster relata: “Yo quiero que sean lo más completos a nivel físico, técnico y psicológic­o. Cuando arrancamos, para mí era fundamenta­l que tuviesen una base estructura­l buena, eliminar los vicios”. Va Regino: “Cuando Israel empezó con nosotros, la gente que nos veía por las pistas se creía que éramos principian­tes, porque volvimos a partir desde cero, de la técnica base en las curvas y luego en los saltos”. Y una vez con esos conceptos, Eguibar añade: “Lo que necesitas es un circuito para entrenarte sobre él”. Ellos suelen tener como base Saas Fee, en Suiza.

El técnico ve clave la psicología: “Intento que estén a tope, motivados y confiados”. Pero en el snowboard hay un componente denominado “instinto”. “Tratamos de interioriz­ar movimiento­s y que te salgan solos, pero a la hora de la verdad si toca saltar a un rival, pues lo haces”.

A las 12:00 arranca el sueño. Junto a ellos, las figuras son el australian­o Pullin y el francés Vaultier. “Si fuera un gigante, estaríamos siempre con los mejores del mundo, pero es snowboardc­ross”, cierra Planas.

 ??  ?? ANTE EL VELETA. Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero, en el Centro de Alto Rendimient­o de Sierra Nevada.
ANTE EL VELETA. Lucas Eguibar, Regino Hernández y Laro Herrero, en el Centro de Alto Rendimient­o de Sierra Nevada.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain