AS (Pais Vasco)

Cuatro pierde ya un 6% de audiencia sin Lama

Jugones resiste mejor el nacimiento de El Golazo

- J. F. MALDONADO /

La salida de Manolo Lama de Deportes Cuatro está empezando a afectar al informativ­o de Mediaset a medio plazo. Una progresiva caída de la audiencia que Jugones apenas ha conseguido aprovechar para aumentar sus números (como se puede comprobar en el gráfico de la derecha). Lo que sí ha logrado el programa de Pedrerol es resistir mejor que Cuatro el nacimiento de El Golazo, el nuevo informativ­o de Lama y Gallego en GOL, que de momento ha cosechado unos discretos números de audiencia (84.000 espectador­es de media) en sus dos semanas en antena.

Antes de ser reemplazad­o por Nico Abad (16 de septiembre), el programa promedió 1.025.000 espectador­es (8,4% de share) en las dos semanas de septiembre que Lama presentó con Carreño. Respecto a ese dato, Deportes Cuatro ha perdido un 4% de audiencia (983.000) y 0,6 puntos de share (7,8%) en 2017. El descenso es todavía mayor desde que se estrenó El Golazo el 27 de febrero, con una caída del 5,9% (965.000 y 7,5% de media).

Por su parte, a Jugones le ha faltado regularida­d para aprovechar este progresivo descenso de Cuatro. Ha alternado días muy buenos (837.000) con otros muy flojos (519.000). De los 645.000 espectador­es que promedió Pedrerol en las dos semanas que compitió contra Lama, tan sólo ha ascendido

‘El Golazo’ Complicado inicio: sólo en dos días superó los 100.000 espectador­es

a los 659.000 de media en 2017, con una cuota de pantalla idéntica a la de septiembre.

El Golazo. El gráfico de la parte inferior muestra cómo El Golazo lo va a tener muy complicado para acercarse a Cuatro y laSexta. Sólo han conseguido superar los 100.000 espectador­es en dos de sus diez programas. Competir contra dos TV generalist­as y su duración (dos horas) son dos claros hándicaps para lograr mejores números. Su irrupción ha sentado mejor a Jugones. En estas dos semanas, ha mejorado su media del año en 9.000 espectador­es, mientras que Cuatro ha perdido 28.000 en ese mismo período.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain