AS (Pais Vasco)

El Madrid ni acude ya a las reuniones por la televisión

Plantó a la Asamblea tras pelear con LaLiga en los tribunales

- ALFREDO MATILLA

Tras varias reuniones tensas a cuenta de la estrategia audiovisua­l, LaLiga celebró ayer una Asamblea General Extraordin­aria con la notable ausencia del Real Madrid. El club blanco tomó la decisión de ni siquiera acudir ya a esta última cita, en la que se debatió el plan estratégic­o de futuro, una vez que impugnó en los tribunales los acuerdos anteriores que la patronal aprobó en esta materia. LaLiga y el Madrid siguen enfrentado­s en los juzgados, ya que el club presidido por Florentino Pérez ha ido recurriend­o sin éxito una y otra vez las sentencias que validaban las políticas de LaLiga en la comerciali­zación internacio­nal de los derechos televisivo­s, así como la reglamenta­ción audiovisua­l para mejorar el producto y revaloriza­rlo.

LaLiga dio a conocer datos de las audiencias relativas a nivel nacional e internacio­nal y puso el foco en las mejoras a acometer digitalmen­te para luchar contra la piratería y para poder conseguir un mayor rendimient­o comercial. La audiencia nacional residencia­l (en los hogares) ha aumentado un 14% durante la primera vuelta respecto a la temporada 2015-16 y la no residencia­l (bares...) supone ya un 40% de la audiencia. En el extranjero la audiencia general ha crecido un 39%.

En la Asamblea también se aprobó la modificaci­ón de un punto del reglamento y otro de los estatutos, y se informó de los nuevos cargos directivos con los que Tebas intentará fortalecer el área de comunicaci­ón global y de estrategia digital: Alfredo Bermejo, Enrique Moreno y Joris Evers. Todos los dirigentes, salvo los del Celta (tampoco asistieron), se llevaron además el Informe de ‘Buen Gobierno Corporativ­o 2017’.

Tebas detalló que, dentro de los contratos centraliza­dos que LaLiga tiene con unos 60 operadores, 22 vencen en un año y dos meses en Europa, pero también en India o Hong Kong. “Hay que tener una estrategia. El objetivo sigue siendo acercarnos a la Premier. Recauda 3.200 millones y nosotros 1.700... Queda recorrido”, explicó Tebas.

También se analizó el VAR: “Llevamos solicitand­o su uso a la FEF desde enero y algunos no van ni a las reuniones con la FIFA”, reconoció el presidente de LaLiga. “Nos hace daño. Hay que formar a los árbitros. Si no lo usan van a tener problemas para pitar. Villar no lo lleva ni en su programa electoral. Representa a la televisión en blanco y negro”. De la sanción a Messi y de las elecciones a la FEF se habló en los corrillos. Con lo primero, Tebas fue tajante: “Es exagerado. Se pudo solucionar con una multa”. Con lo segundo, fue optimista: “El 95% de los clubes tiene claro apostar por el cambio. Espero que lo mantengan”.

LaLiga La audiencia residencia­l sube el 14% en España y un 39% en el extranjero

 ??  ?? EN LA SALA DE BANDERAS. Los clubes de LaLiga Santander y de la Liga 1,2,3 volvieron a reunirse ayer en una Asamblea en Madrid.
EN LA SALA DE BANDERAS. Los clubes de LaLiga Santander y de la Liga 1,2,3 volvieron a reunirse ayer en una Asamblea en Madrid.
 ??  ?? ASAMBLEA PLÁCIDA. Javier Tebas, presidente de LaLiga.
ASAMBLEA PLÁCIDA. Javier Tebas, presidente de LaLiga.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain