AS (Pais Vasco)

McLaren sufre por el consumo de gasolina

El monoplaza de Alonso también cede tiempo por su excesivo gasto de combustibl­e: cerca de un segundo por vuelta. “No podemos conducir normal, debemos pensar en el motor”, dice el asturiano

- M. FRANCO

Les ha pasado alguna vez? Al que escribe sí, varias. Soy un desastre, lo admito. Les hablo de esos momentos en los que el coche está con el indicador de gasolina iluminado, así que conduces más despacio, sin acelerar en las bajadas, al ralentí casi después… intentando no quedarte parado sin combustibl­e. No es una buena sensación, nada buena. A veces ni siquiera así solucionas nada y el coche se queda sin alimento parado en mitad de la carretera. Pues ahora imaginen que les sucede algo similar, pero con un monoplaza de

Fórmula 1, ese prodigio de la tecnología que, en teoría, debería estar diseñado para ir lo más deprisa posible en cada metro de la pista, en cada instante de cada vuelta. Pero no. Eso le sucede ahora a Fernando Alonso con su McLaren Honda MCL32.

El asturiano pierde algo más de un segundo por vuelta porque su coche consume demasiado y tiene que ahorrar combustibl­e desde el primer paso por meta, y además por eso se ve obligado a modificar su estilo de pilotaje para hacerlo más suave y menos agresivo. Porque además del consumo está el asunto de las vibracione­s del motor: el propulsor japonés produce demasiadas en su funcionami­ento normal y corre el riesgo de romperse si lo someten a más presión por lo que el asturiano debe evitar, por ejemplo, el paso por los pianos de la manera en la que siempre suele hacerse.

El propio Alonso reconocía el problema en Shanghái: “No es sólo que el motor tenga

poca potencia, también tiene problemas de fiabilidad, de consumo y muchas implicacio­nes en el pilotaje, no podemos conducir normal ya que tenemos que hacerlo siempre teniendo en cuenta

el motor”. Así que además de 140 caballos menos y 30 kilómetros por hora en las rectas tenemos que sumar ese segundo por vuelta de consumo. Esto tiene muchas conclusion­es negativas, pero alguna positiva: saben cuál es el problema y solo si solucionas­en alguna

de estas variables darían un verdadero salto hacia adelante. “El chasis va bien, en las curvas somos competitiv­os”, recordaba Fernando. Están a cerca de tres segundos de los mejores monoplazas del campeonato, uno por consumo, uno y medio por rendimient­o y medio por aerodinámi­ca y chasis. Y así es realmente complicado plantar cara a fabricante­s que desde el verano pasado trabajan para pulir detalles y afinar elementos que sí mejoran el coche.

Alonso necesita una solución. Ya. “Entiendo que en el primer año llegasen todas las dificultad­es y también que en el segundo año creciéramo­s juntos y fuéramos a mejor. Pero en este tercer año, en términos del motor, hemos dado un paso atrás y tenemos más problemas que el año pasado, es difícil de entender”, reconoce el bicampeón asturiano ante un panorama que, al menos por ahora, no ofrece cambios de tendencia en el rendimient­o de su McLaren Honda. Mientras la solución llega, él seguirá mirando al indicador de gasolina en su coche… intentando que al menos no se quede a cero.

Problemas El consumo se une a las excesivas vibracione­s del motor

Dinámica “Hemos dado un paso atrás este año”, dice Alonso

 ??  ?? MAL TIEMPO. La lluvia fue protagonis­ta en los libres de China, que tuvieron que acortarse. El McLaren de Alonso, a su paso por la bandera roja.
MAL TIEMPO. La lluvia fue protagonis­ta en los libres de China, que tuvieron que acortarse. El McLaren de Alonso, a su paso por la bandera roja.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain