AS (Pais Vasco)

España, ante el imposible: levantar un 2-0 a Djokovic

Ramos y Carreño no pudieron arrebatar un set a ‘Nole’ y Troicki

- JESÚS MÍNGUEZ

Los dos mejores tenistas por ránking disponible­s tras los ausentes Nadal y Bautista no consiguier­on meter presión a Serbia en Belgrado. La afición respondió a la llamada de Djokovic y nunca España, desde la creación del Grupo Mundial, ha remontado un 2-0.

El peor de los escenarios se vino encima. España perdió los dos puntos en Belgrado, en cuartos de la Davis, y se encuentra en una tesitura que no ha superado nunca: levantar un 2-0. A Serbia viajaron los dos mejores disponible­s, los que seguían en ránking a los ausentes Rafa Nadal y Roberto Bautista. Y los dos cayeron. Primero ocurrió lo previsible. Novak Djokovic (2º) liquidó a Albert Ramos (24º) por 6-3, 6-4 y 6-2 en 1h:55. Y después Pablo Carreño (19º), la esperanza, no le hizo daño a Viktor Troicki (39º) y perdió por 6-3, 6-4 y 6-3 en 1h:46. Tras el repaso, es inevitable preguntars­e qué hubiera ocurrido con otro equipo. Siempre reconocien­do a los que dieron el paso adelante.

Hoy (16:00, Tdp) Carreño tendrá que volver a jugar, junto a Marc López, para buscar una victoria que alargue la serie. Nunca han formado pareja. El catalán es campeón olímpico, del Masters y de Roland Garros. Pero con Nadal, Feliciano y Granollers. El asturiano, finalista del US Open 2016, con García-López. Serbia podría, incluso, atreverse a tirar de Djokovic para buscar un 3-0.

“Al menos, me hubiera gustado cansarlo”, reconoció Ramos. Pero Djokovic, en la vetusta Sala Pionir, encontró vitamina entre sus fieles, que casi llenaron las 5.800 localidade­s al reclamo del ídolo. Rugió la grada con el “¡Nole, Nole!” y él se lo agradeció.

Sin rastro de la lesión en el codo derecho que le apeó de Miami, el número dos del mundo fue agresivo (26 ganadores y 28 errores no forzados por los 11/37 del español) en una pista en la que la bola casi no bota. Sólo ofreció a Ramos una oportunida­d de break, en el tercer set. Encadena ya 12 victorias seguidas en Davis. “¡Idemo!” (“¡Vamos!”) se animó. “Jugar y ganar en Belgrado significa mucho”.

Luego, Troicki aprovechó la carrerilla y fue superior a Carreño. La Davis pesa. Él lo sabe porque en Croacia pasó de villano a héroe ganando el quinto punto. “Esta vez es diferente, no me voy hundido”, afirmó. El asturiano ofreció hasta 11 bolas de break, y el serbio convirtió cuatro. Él tuvo tres y no materializ­ó ninguna. Serbia tiene tres balas para meterse en semifinale­s. La Armada, al menos, sabe que seguirá en el Grupo Mundial. A España sólo le queda luchar. Y rezar para el milagro.

 ??  ?? CONSEJOS. Conchita Martínez anima a Pablo Carreño, el número uno de España, durante uno de los intercambi­os.
CONSEJOS. Conchita Martínez anima a Pablo Carreño, el número uno de España, durante uno de los intercambi­os.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain