AS (Pais Vasco)

Villar arrasa y Tebas y Jorge Pérez impugnarán

Posibles tretas del favorito, que tendrá de 95 a 98 asambleíst­as de 140

- A. MATILLA / J. HERNÁNDEZ

Dos días después aún no hay datos oficiales de las elecciones a la Asamblea de la Federación, pero ya se sabe que Villar ganará con suficienci­a (tendrá casi 100 de los 140 asambleíst­as) y, por tanto, es favorito para los comicios a la presidenci­a del 22 de mayo. Si es que se celebran entonces. Tebas impugnó en el CSD el proceso por irregulari­dades y Jorge Pérez pedirá a la Comisión Electoral, cuando se acabe el escrutinio, la nulidad por la manipulaci­ón de las urnas.

El recuento del voto presencial fue rápido. Era un 10%. El problema llegó con el voto por correo (casi 10.000 papeletas), que comenzó a abrirse a las 6:00 de ayer y que tenía previsto finalizar hoy, supuestame­nte al amanecer. El problema para este esperpento se debe a que antes el voto por correo autonómico se contabiliz­aba en las Territoria­les y los resultados se enviaban a Madrid, y ahora se recuenta todo en la capital. Un trabajo que desbordó a una organizaci­ón tercermund­ista.

Villar, como era de esperar, tuvo la confianza de las Territoria­les, sus feudos, pese a una ingrata sorpresa en Navarra. También la de los árbitros (11 votos; Jorge Pérez no presentó lista), el fútbol sala (12) y los técnicos (16), que su rival veía como un punto clave. Mientras, Jorge Pérez no cumplía las expectativ­as en varios estamentos donde tenía esperanzas, pese a la fuerza de Luis Gil y Santi Nebot (ex de AFE). Al cierre de esta edición sólo esperaba arrancar algún apoyo extra a los esperados de las zonas rebeldes de Andalucía, Aragón y Galicia, en los futbolista­s y en los clubes no profesiona­les. Su fuerte han sido los clubes de LaLiga (20), gracias a la estrategia de Javier Tebas.

La oposición, con 16 impugnacio­nes, se mostró muy combativa. Y el TAD, además, no ayudó a enfriar sus ánimos. En mitad del recuento emitió una sentencia respecto a la carta de apoyo a Villar que firmaron en su día 16 presidente­s de Territoria­les. Sin esperarlo ya, le dio la razón al omnipresen­te Galán (denunciant­e) y dictó que es ilegal condiciona­r así el voto. Por eso, el candidato retirado también pedirá la nulidad de este proceso.

Ahora, hasta el 22-M, a Villar le queda confirmar estos apoyos, mientras que Jorge Pérez reconduce su plan y hace ver que aún hay opciones. Alguno de sus socios recuerdan que Gerardo González casi le gana a Villar en 2004, cuando todo se fue al traste la última noche. Sin embargo, aquel candidato llegó al final con ventaja. No es el caso de esta oposición. Necesita una remontada memorable. Por eso, muchos amigos de Jorge Pérez ya le están animando para que no presente su candidatur­a a la presidenci­a a partir del 5 de mayo.

Esperpento Tras dos días no hay datos oficiales por varios líos y por el voto por correo

Oposición LaLiga no le falló (20 votos) pero sumó menos de lo esperado

 ??  ?? ENFADADO. Garvín, presidente de ProLiga y socio de Jorge Pérez (junto a Tebas), denunció en la presentaci­ón de su asociación trampas electorale­s.
ENFADADO. Garvín, presidente de ProLiga y socio de Jorge Pérez (junto a Tebas), denunció en la presentaci­ón de su asociación trampas electorale­s.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain