AS (Pais Vasco)

Brutal Kiptum

El keniano sube de nivel la Maratón Valencia Trinidad Alfonso con 2h:01:53 ● Solo Kipchoge y Bekele habían bajado de 2h:02

- CONRADO VALLE / VALENCIA

Kevin Kiptum se coronó en Valencia de forma bárbara. Estratosfé­rica su carrera, increíble su debut en la distancia. El keniano, a sus 23 años, logró en la Maratón Valencia Trinidad Alfonso lo que solo dos leyendas como Eliud Kipchoge, en dos ocasiones, y Kenesisa Bekele habían conseguido hasta la fecha: bajar de 2h:02:00 en la distancia. Kiptum, con su marca de 2h:01:53, convierte a Valencia en la segunda maratón más rápida del mundo. Ya solo le supera Berlín, cuyo director de carrera felicitó a Paco Borao nada más cruzar Kiptum por la línea de meta.

Kiptum logró en Valencia la tercera mejor marca personal de todos los tiempos. A saber, Kipchoge (2h:01:09, Berlín, 2022) y Bekele (2h:01:41, Berlín, 2019). Así, gracias a Kiptum, ganador de la última edición de la Media Maratón de Londres, Valencia se aúpa hasta la segunda posición en el Top-10 mundial de maratones, superando de una tacada en el ránking a Milán (2h:02.57, 2021), Tokio (2h:02:40) y

Londres (2h:02:37). Todo ello en una mañana en la que la Ciudad del Running aspiraba en categoría masculina a batir el récord de la prueba (2h:03:00), si bien, Kiptum lo machacó. 30.000 euros de plus se llevó el keniano por ello.

Circuito rápido. Valencia se confirmó en su 42ª edición como la maratón de Etiqueta Platino con el circuito más rápido del planeta. Cuando Kipchoge batió el récord del mundo en Berlín el pasado mes de septiembre, el segundo clasificad­o fue Mark Korir con 2h:05:58.

En Valencia, ayer, hasta seis atletas llegaron a meta por debajo de 2h:05: Geay (2h:03:00), Mutiso (2h:03:29), Tola (2h:03:40), Ozbilen (2h:04:36) y Deso (2h:04:56); 18 lo hicieron por debajo de 2h:08 y 24 por debajo de 2h:10. Esos registros evidencian que Valencia es rápida por sí misma, no solo por quién corre en ella. Otro dato, 18 de los 40 primeros clasificad­os de élite (entre ellos 9 debutantes) batieron su marca personal.

“Todavía no quiero enfrentarm­e a Kipchoge”, señalaba Kiptum, que pronóstico verse capacitado “para mejorar esta marca” de 2h:01:53. El keniano, un autodictad­a que no tiene entrenador, hizo una carrera tan bestial como inteligent­e y pícara. Desde la salida se coló en un grupo de corredores que lideraba el vigente campeón del mundo

Tamirat Tola y del que formaban parte otros favoritos como Molla, Ozbilen, Deso o Geay. El ritmo de cabeza lo marcaron las liebres hasta el kilómetro 25 y a partir de ahí comenzó la selección natural, quedando en el 36 solo tres atletas en cabeza: Geay, Tola y Kiptum. “Les dije varias veces que tiraran ellos y como no respondían, decidí irme solo”. Y así llegó a la meta, así entró en la historia.

Valencia Se coloca segunda en el top de maratones, ya solo le supera Berlín

Novales. Ta r i ku Novales fue el primer español en llegar a meta, rebajando en 15 minutos su marca personal (2h:07:18) y corriendo por momentos en tiempos de récord de España. Él y Lamdassem (2h:07:39) ofrecieron otro espectácul­o dentro de la carrera, aunque los esfuerzos les pasaron factura y alejaron del récord nacional.

 ?? ?? Kevin Kiptum cruza la línea de meta de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso ubicada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Kevin Kiptum cruza la línea de meta de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso ubicada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain