AS (Pais Vasco)

Beriso eclipsa un debut espectacul­ar de Gidey

Las etíopes, tercera y sexta mejores marcas de siempre

-

CONRADO VALLE / VALENCIA

Valencia tenía escrito un guión en su maratón que Amane Beriso hizo añicos. El día en el que todos los focos apuntaban a Letesenbet Gidey, su compatriot­a se los arrebató. Con honores y merecimien­to. Beriso reinó en Valencia, en la tierra de Gidey, donde la etíope había logrado dos de sus cuatro récords del mundo (5.000 y media). Pero no pudo hacerlo por tercera vez. Ni tan siquiera su espectacul­ar estreno en la distancia (2h:16:49, la mejor marca de la historia de una debutante y la sexta mejor de todos los tiempos) le dio para ganar la prueba, porque Beriso se impuso con tanta solvencia como sorpresa.

La marca de 2h:14:58 con la que ganó Beriso es la tercera mejor de la historia. No pudo Valencia alcanzar su ansiado récord del mundo, aunque cada vez se queda más cerca. Beriso logró una hazaña de las que de vez en cuando nos brinda el atletismo. A sus 31 años, cuando todo hacía pensar y mirar hacia Gidey, Beriso se coló en su fiesta y fue la reina.

Su mejor marca personal hasta Valencia (2h:20:48) no hacía presagiar que pasaría lo que sucedió. Pero la etíope se coló desde la salida junto a Gidey, que estaba resguardad­a por tres liebres de su confianza. Gidey y Beriso llegaron incluso al kilómetro 30 con un parcial inferior por cinco segundos al de Kosgei cuando logró el récord del mundo. Y fue en el 35 cuando Beriso dijo adiós a Gidey y se marchó sola hacia la meta. Su último parcial le alejó del récord del mundo, aunque no le impidió ser la tercera mujer de la historia en bajar de 2h:15. “Me vi muy sola en el final”, confesaba Beriso tras su su hazaña. Quizás con una liebre propia, hablaríamo­s de récord del mundo.

 ?? ?? Juan Roig y Paco Borao entregan a Beriso el reconocimi­ento de récord de la Maratón de Valencia.
Juan Roig y Paco Borao entregan a Beriso el reconocimi­ento de récord de la Maratón de Valencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain