AS (Pais Vasco)

“En 2023 tengo que dar otro paso adelante”

En este 2022 que está cerca de terminar, el ciclismo español vio el ascenso de dos talentos como Juan Ayuso (20 años) y Carlos Rodríguez (21). Este último llegó al equipo Ineos con tan solo 18 años en 2020 y ya es un referente. La próxima campaña será la

- DANI MIRANDA / MADRID

Afinales de 2019, el Ineos anunciaba el fichaje del granadino Carlos Rodríguez, ciclista de por entonces 18 años (ahora tiene 21) procedente del equipo juvenil Kometa de la Fundación Contador. En aquel momento, era un corredor poco conocido en el pelotón español, con buenos resultados en su adolescenc­ia y el Ineos, que por entonces era el equipo más potente en cuanto a éxitos, se hizo con sus servicios por cuatro temporadas (2020 a 2023). En este 2022 experiment­ó su gran explosión deportiva, ya es una referencia nacional y se está haciendo hueco en la élite del ciclismo internacio­nal. Atendió a AS en el Critérium de Madrid.

—¿Cómo lleva el invierno antes de volver a la carga para preparar el 2023?

—Bien, relajado. Cada vez estamos más cerca del inicio de la temporada y estoy volviendo poco a poco a los entrenamie­ntos, tratando de afinar detalles para lo que viene.

—Campeón de España, etapa en la Itzulia, gran rendimient­o en La Vuelta... ¿se esperaba un 2022 así?

—Para nada. Desde el principio las cosas me empezaron a ir bien. En febrero, en la Volta a la Comunitat Valenciana, ya pude subir al podio (3º). Para mí fue la misma sensación que la de un niño con los regalos de Navidad, ahora que se acercan esas fechas. Luego el resto de temporada fue

bastante bien, pudiendo obtener buenos resultados, y la verdad que se agradece después de tres años de trabajo en el equipo. En 2023 tengo que dar otro paso adelante, en resultados y en sensacione­s, para poder luchar con los mejores. —Cuando el Ineos le fichó, era un adolescent­e. Con el tiempo dio la razón al equipo con su llegada, ¿no? —En aquel momento, llegar al World Tour era sobre todo para ir adaptándom­e, sin ninguna presión. Si hubiese estado en un equipo Sub-23, tal vez se me hubiese exigido mucho más. Sabía que en el Ineos estaría en buenas manos, haciendo lo que me correspond­e a mi edad.

—¿Y el futuro? La de 2023 es su última temporada con contrato en el Ineos...

—Estoy muy a gusto en el equipo y conforme vaya avanzando la temporada iremos viendo. Espero que sigan confiando en mí para grandes carreras. Aún no tengo un calendario definido, pero ojalá mis objetivos y los del equipo puedan ir de la mano.

—Su equipo sufrió este invierno la salida de corredores que aspiraban a generales como Richard Carapaz y Adam Yates. ¿Eso hace que su estatus suba en el escalafón?

—Sí, puede ser, la verdad. Ahora tenemos menos líderes para las grandes vueltas, pero lo importante es rendir. Si lo hago bien, tendré mis oportunida­des y podré disputar carreras. En caso contrario, me tocará currar para otros compañeros. Sea lo que sea, lo importante es que lo haga bien.

—Aún no sabe su calendario, pero... ¿Qué carrera le gustaría disputar?

—Cualquiera nueva en la que participe será bienvenida, pero todos los ciclistas sueñan con correr el Tour de Francia algún día. También el Giro. Quiero hacer todas las cosas paso a paso, sin precipitar­me.

Presión “Si hubiese corrido en Sub-23, tal vez se me hubiese exigido mucho más”

Calendario “Todos los ciclistas sueñan con correr el Tour de Francia algún día”

 ?? ?? Carlos Rodríguez, con el maillot de campeón de España, ayer en el podio del Critérium de Madrid.
Carlos Rodríguez, con el maillot de campeón de España, ayer en el podio del Critérium de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain