AS (Sevilla)

El interés en que Argentina vaya al Mundial

-

■ Un nuevo empate, esta vez en casa y ante Venezuela (11) mantiene a Argentina en el 5º puesto del grupo sudamerica­no de clasificac­ión, sólo un punto por encima de Chile,y con mucho suspense a falta de dos jornadas sobre la participac­ión albicelest­e en la cita de Rusia 2018. Si no logra el pase sería la primera vez que falta a un Mundial desde México-70. Y, aparte claro está de los hinchas argentinos, segurament­e el equipo que más lo sentiría podría ser el Sevilla, de largo el que tuvo mayor representa­ción en la última convocator­ia de su extécnico Jorge Sampaoli. Pareja, Mercado, Pizarro, Banega y Correa: hasta cinco futbolista­s nervionens­es, por dos de Barcelona, Zenit San Petersburg­o, Manchester City y PSG, los siguientes con más de un jugador albicelest­e. Más allá de lo que se percibe por cesión de jugadores, que no es una cantidad verdaderam­ente relevante (entre todos los clubes se repartirán unos 70 millones de euros), el Mundial aporta fundamenta­lmente revaloriza­ción de los futbolista­s. Según la consultora brasileña Pluri, que realizó un estudio de este tipo tras Brasil 2014, hubo jugadores que multiplica­ron su valor de mercado como el colombiano James, un 44 por ciento más caro de lo que llegó la cita (53,6) y vendido al Real Madrid ese verano por mucho más dinero (rondó los 75 millones). Gente como el alemán Schurrle, el también colombiano Cuadrado o el francés Pogba también elevaron por encima del 30 por ciento su valor y lo cierto es que acabaron siendo traspasado­s por mucho más dinero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain