AS (Sevilla)

Traer centrales en enero, tradición del último lustro

Paulao, Rodas y Tosca reforzaron la defensa en invierno

- J. A. ESPINA / SEVILLA

Llegaron Fabao y Filipescu a finales del pasado siglo y desde entonces no se había prodigado el Betis en traer centrales invernales, hasta este último lustro. Tres han llegado a Heliópolis en los eneros nviernos de 2012 a 2017. Empezando por Alin Tosca, rumano que llegó a finales de enero de la pasada campaña y lo hizo por necesidade­s del sistema de tres zagueros que usaba Víctor Sánchez de Amo y para el que no encontraba ningún especialis­ta zurdo. Tosca debutó nada más llegar, ante el Barcelona en Heliópolis, y no lo hizo mal. Pero con el paso de las jornadas se fue diluyendo y, con tres años de contrato por delante, pronto pareció prescindib­le (lo es) en Heliópolis.

Dos años antes que Tosca, enfrascado en el ascenso a Primera, llegó del Levante el valenciano Héctor Rodas. Jugó bastante poco (318 minutos) aunque no se le puede poner ningún pero a sus actuacione­s. Dejó amigos en el vestuario verdiblanc­o. Se marchó al no cumplir el mínimo de partidos que se necesitaba­n para renovarle el contrato.

Héctor Rodas Llegó cedido por el Levante y jugó bastante poco, aunque bien

Imagen en la retina. El brasieño Paulao fue el descubrimi­ento invernal del Betis que intentaba consolidar­se en Primera División durante la segunda parte de la 11-12. Jugo casi todo hasta el final de aquella campaña, con un rendimient­o que provocó que el Betis le comprara al Saint-Etienne. Pero las dos campañas siguientes jugó mucho menos y todavía aparece en las pesadillas colectivas del beticismo su imagen pidiendo el cambio tras un autogol contra el Rayo Vallecano.

Paulao Comenzó como indiscutib­le pero queda su imagen en Vallecas

 ??  ?? PRESENTACI­ÓN. Alin Tosca, nada más llegar al Betis.
PRESENTACI­ÓN. Alin Tosca, nada más llegar al Betis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain