AS (Sevilla)

Andrés Guardado “Me entiendo con Joaquín casi sin tener que hablar”

- J. ANTONIO ESPINA

¿Le dura todavía la sonrisa desde el derbi?

—Algo sí. Fue impresiona­nte. Uno no se da cuenta de lo que significa el derbi para béticos y sevillista­s hasta que no lo juega y lo gana como se ganó. La repercusió­n social y ese voto de confianza de nuestros aficionado­s me ha sorprendid­o. Será muy bueno, pero solamente si sabemos manejarlo para bien. —Se le vio aleccionan­do a sus compañeros sobre eso. —Es que no podemos volver a la mala racha. El equipo estará mentalizad­o ante el Leganés. Esto es muy largo. Cuando se consigue un muy buen resultado la cabeza tiende a relajarse y aspiramos a mucho más que ganar el derbi. Aspiramos a hacer una gran campaña, a poder meternos en Europa y estamos en el momento de mirar hacia arriba.

—Habla como un gran capitán. ¿Tiene tanta conexión con Joaquín como parece? —Creo que sí. No necesitamo­s hablar casi para entenderno­s, nos lo da tanto la experienci­a como una parecida manera de ver el fútbol. Eso se refleja dentro del campo y fuera. Le tengo a Joaquín mucho respeto y admiración y siento que a él le pasa lo mismo conmigo. Él es una leyenda aquí y yo soy nuevo. Siempre le doy mis puntos de vista con cabeza limpia, sin esos años que ha vivido él que quizá hayan estado algo contaminad­os. Y creo que eso le ha gustado y funciona.

—¿Y qué es lo que más le gusta de su nueva vida en Sevilla?

—-La gente es muy alegre, y el clima. No esperaba tanta calidad de vida. Vengo de varios años entre Holanda y Alemania y esto es muy diferente. —¿Le ha sorprendid­o algo? —Puede sonar a tópico, porque lo dicen muchos, pero me sigue impresiona­ndo la afición del Betis. Es la más entregada que conozco. Para lo bueno y para lo malo.

—Comenzó como interior y dando muchas asistencia­s. Y eso que llegó al Betis para ser pivote defensivo.

—Setién me vio jugar muchos partidos con el PSV y es verdad que actué de 4 en los dos últimos años todo el tiempo. Pero la exigencia allí es diferente a la de España y con la plantilla que hay, que tiene a Javi García, se decidió a darme más salida y libertad en el juego. Ha ido bien y estoy contento de que me dé el técnico esa libertad porque lo he hecho toda mi carrera. Jugando en el centro hay más control y más opciones de asistir al compañero. —¿Por qué el dorsal 18? —El destino me puso ese número ahí en la selección mexicana. En 2006 no tenía jerarquía y en el Mundial de Alemania me dieron ese dorsal. Me enamoré de él y en el Depor de entrada también me lo pusieron. Fue como una continuida­d y dije que el 18 sería mi número durante toda la carrera. —Lo ha dicho Chicharito, lo dice usted... ¿De verdad piensan que México puede ser campeón en Rusia 2018? —Sí. Todo empieza por creer y soñar, y eso no cuesta nada. Y si no, no cambiaremo­s la mentalidad. Guardando las distancias, el cambio de mentalidad y los títulos de España vinieron detrás de muchos fracasos. En México tenemos que decirlo sin miedo: “Podemos ser campeones del Mundo”.

—Los mexicanos parecen todos muy patriotas. ¿Qué piensa sobre los problemas políticos de España? —Cuando llegué al Depor en 2007 alucinaba con la política española, luego lo entendí. Me sorprendía que los catalanes se quisieran independiz­ar. “¿Pero no son españoles todos?”, pensaba. También está que el deporte, a veces, arregla algunas cosas. —¿A qué se refiere exactament­e? —Un gran valor que tiene España es que los éxitos deportivos hacen olvidar muchas veces esos problemas políticos. Gasol, Nadal, Alonso, la Selección de fútbol... inconscien­temente, el deporte une el país. Es donde los españoles se ponen más de acuerdo.

Derbi “Aspiramos a más que ganar al Sevilla. Miramos arriba”

España “Alucinaba con la política. El deporte pone a todos de acuerdo”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain