AS (Sevilla)

“Siempre seré la chica del As”

Concha Velasco, legendaria actriz española, fue la primera mujer que posó para el periódico Ayer puso el broche a los actos del 50 aniversari­o con una comida junto a su amigo Enrique Cerezo, productor y presidente del Atlético

- PATRICIA CAZÓN

Cuando la primera chica de la historia As cruza la puerta del periódico, de pronto, se escucha un aplauso espontáneo en la redacción. Alfredo Relaño, director del periódico, le entrega un ramo con diez flores blancas y rojas. Es el principio de una comida que cierra los actos del 50 aniversari­o de As. Porque tenía que ser con Concha Velasco, la primera chica de la historia del As. Un orgullo.

Afable y cercana, la primera anécdota se la cuenta a Tomás Roncero, porque Concha es del Madrid, “muy futbolera”, puntualiza, mirando a su hijo, Manuel, que la acompaña, y asiente. Lo curioso es cómo. La hizo blanca el cine. “Fue por Santiago Bernabéu, que nos dijo: ‘Si queréis rodar en Chamartín El día de los enamorados tenéis que haceros del Madrid’. Y nos hicimos todos, claro. Tony Leblanc, yo…”, confiesa. Y se ríe con la anécdota también el tercer invitado a la comida, que acaba de llegar, Enrique Cerezo, presidente del Atlético y la persona de cuya mano Concha llega a As. “Somos amigos de siempre”, dice ella, mientras el cariño con el que se miran lo confirma. Porque siempre es de los tiempos en los que Cerezo no era el productor de cine más importante de España, con más de 8.000 títulos, sino auxiliar de cámara de Manolo… Velasco, hermano de Concha. “¿Te acuerdas?”.

Del bolsillo, Cerezo saca un póster que despliega con cuidado para regalársel­o a As. Es de la película Sabíamos demasiado, una de las 130 de Concha a lo largo de su vida. Cuando ella lo ve musita: “Por Dios”, antes de sacar del bolsillo su barra de labios con el exterior de cebra y retocarse el rojo de los labios para besarlo sobre su firma. La primera chica de la historia de As acaba de hacerle otro regalo al periódico. “Siempre beso lo que firmo. Luego voy por los teatros y veo, mi paso, mi carmín de labios”. As ya lo guardará para siempre. Como ella esa foto, la primera: “La tengo en casa, guardada: mira a tu madre, Manuel, qué guapa”. Y su hijo, a su lado, mira y admira en el primer número de As, 6 de diciembre de 1967. El anuncio de Contamos contigo, que había grabado, a petición de Samaranch, un par de años antes, fue la razón. “El fotógrafo me dijo: ‘Quiero sacarte saltando por encima del Palacio Real, así que pega un salto’. Y yo encantada. Es que yo era bailarina de ballet artístico”. Y Premio Nacional. Y con beca para estudiar en Londres. Algo que sólo tres españolas han logrado: Estela Nova, Tamara Rojo y Conchita Velasco.

Merengue “Me hice del Madrid por Bernabéu para rodar en Chamartín”

Al cine. Ese era el camino que quería seguir cuando le dijo a su padre el “quiero ser artista”. Hija del comandante de caballería Pío Velasco, nació en

Valladolid en 1939, pero con cuatro años destinaron a su padre a Marruecos (“donde era asistente de Franco, y enseñó a montar a caballo a Carmen Franco”) y al regresar a la península la familia, a Madrid, cuando dijo aquello, la frase, y comenzó a estudiar Danza Clásica y Española en Madrid. Tenía diez años. Con 15 años, empezaron a salirle papeles en películas (“La reina mora fue mi primera película, aunque os cuento una anécdota, ¡en mi primer cásting, Berlanga no me cogió!”) y su madre viró su camino al cine, a la actuación. “Hija, vas a tener más salida como actriz que como bailarina”. Con su primer sueldo, “5.000 pesetas”,

Actriz “Mi madre me dijo que tendría más salida que como bailarina”

le compró una nevera a su madre, “de esas que hacían hielo”.

La cuenta de sus títulos (Muchachas en vacaciones 1957; Las chicas de la Cruz Roja, 1958, su consagraci­ón; Los tramposos, 1959; Amor bajo cero, 1960; La verbena de la paloma, 1963; Historias de la televisión, 1965, con esa canción que la hace eterna, La chica ye-yé) sirven para poner sobre la mesa la prodigiosa memoria de Enrique y Concha (“¿Esa película es tuya, Enrique?”; “Sí, sí, lo es”) y llenar la conversaci­ón de nombres, amigos, que uno a otro se dicen con cariño (Resines, Tony Leblanc, Jesús Gil, Berlanga, ●●●

 ??  ?? Cantón y Relaño recibieron a Concha Velasco. Concha besa el cartel de ‘Sabíamos demasiado’. Héctor Martínez con la actriz vallisolet­ana. ICONO. Alfredo Relaño muestra a Concha Velasco una de las fotos más célebres de Alfredo di Stéfano, el mejor...
Cantón y Relaño recibieron a Concha Velasco. Concha besa el cartel de ‘Sabíamos demasiado’. Héctor Martínez con la actriz vallisolet­ana. ICONO. Alfredo Relaño muestra a Concha Velasco una de las fotos más célebres de Alfredo di Stéfano, el mejor...
 ??  ??
 ??  ?? AMIGOS. Cerezo con Concha y la primera foto que se hizo para As.
AMIGOS. Cerezo con Concha y la primera foto que se hizo para As.
 ??  ?? , equipo de la actriz.
, equipo de la actriz.
 ??  ??
 ??  ?? Concha Velasco contó mil anécdotas en la comida.
Concha Velasco contó mil anécdotas en la comida.
 ??  ?? Diversos momentos de la visita de Concha Velasco a As.
Diversos momentos de la visita de Concha Velasco a As.
 ??  ??
 ??  ?? Tomás Roncero saluda a Manuel, hijo de la actriz.
Tomás Roncero saluda a Manuel, hijo de la actriz.
 ??  ?? Concha, con Alejandro Elortegui y Javier Matallanas.
Concha, con Alejandro Elortegui y Javier Matallanas.
 ??  ?? ALEGRÍA.
ALEGRÍA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain