AS (Sevilla)

El Consejo de Estado da por buena la Asamblea del Fútbol

Rechaza la revisión instada por el TAD y el CSD El próximo presidente lo elegirá la actual Asamblea Larrea y Rubiales, aspirantes

- JOAQUÍN MAROTO

El Consejo de Estado rechazó el recurso presentado por el Consejo Superior de Deportes y el Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) en el que se solicitaba la repetición de las elecciones a la asamblea de la Federación Española de Fútbol (RFEF). Según el dictamen emitido por el órgano consultivo del Gobierno, únicamente habrán de celebrarse elecciones a la presidenci­a de la RFEF, tal y como pedía la propia Federación, con la Asamblea actual como cuerpo electoral.

Por lo tanto, las elecciones a la RFEF se mantienen para el 9 de abril y quedan confirmado­s los 139 votantes del censo. El único que causa baja es Villar, inhabilita­do por el CSD. El presidente que resulte elegido en abril ostentará el cargo hasta después de la Eurocopa 2020, que se celebrará en doce países europeos y cuya sede en España será Bilbao, el estadio de San Mamés.

Podrán presentars­e a las elecciones Juan Luis Larrea, actual presidente, y Luis Rubiales, expresiden­te de la AFE,

Plazo

El nuevo presidente será elegido el 9 de abril y hasta la Euro 2020

si presentan un mínimo de 21 avales antes del próximo día 9, fecha tope para la proclamaci­ón de candidatos. En cambio, no podrá concurrir Ángel Villar, según recoge el artículo 23.2 de los Estatutos de la RFEF.

El presidente del CSD, José Ramón Lete, remitió en octubre un recurso al TAD para que revisara la resolución que el propio tribunal emitió en mayo sobre la conformida­d del proceso electora en la RFEF, cerrado con la reelección de Villar el día 22 de ese mes, apenas dos meses antes de su detención por su presunta vinculació­n en la Operación Soule y su posterior suspensión.

Letrados. El TAD remitió el asunto en noviembre al Consejo de Estado, que ha tumbado el recurso. La decisión del máximo órgano consultivo del Gobierno, que no es vinculante pero que sienta precedente, ha sido construida por el Letrado Mayor José Antonio García-Trevijano, firmada por la presidenta de la Sección Séptima, María Teresa Fernández de la Vega, y avalada por el presidente del organismo, José Manuel Romay Beccaría.

Según el CSD, los nuevos hechos conocidos por el sumario del caso debían llevar a

Lete “Acatamos y respetamos la decisión del Consejo, ahora se aclara todo”

estudiar de nuevo la conformida­d de las elecciones, pese a que el TAD ya había desestimad­o, antes de conocerse la misma, las reclamacio­nes de Jorge Pérez, exsecretar­io general de la RFEF que desistió de presentars­e a las elecciones, y Oscar Garvín, presidente de la asociación de clubes de Segunda B y Tercera. Ambos denunciaro­n irregulari­dades en el proceso, principalm­ente en el voto por correo y solicitaro­n sin éxito al TAD su repetición y suspensión cautelar.

Sin embargo, con posteriori­dad el TAD, después de recibir y estudiar las alegacione­s de las partes implicadas -Ángel Villar, Jorge Pérez, Oscar Garvín y los asambleíst­as de RFEFconsid­eró que debía revisar su propia decisión y cumplir con el perceptivo envío de su planteamie­nto al Consejo de Estado para que se pronuncie.

El secretario de Estado para el Deporte, José Ramón Lete, dijo al respecto de la decisión del Consejo de Estado que “podía haber razones suficiente­s para el recurso de revisión, pero acatamos, respetamos y cumpliremo­s la decisión del Consejo de Estado. Ahora se aclara todo”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain