AS (Sevilla)

Zeljko Obradovic “Doncic tiene cosas similares a Petrovic”

- MANUEL DE LA TORRE

Zeljko Obradovic (Cacak, 1960) atiende a As recién aterrizado en Madrid, donde hoy su Fenerbahçe se mide al Real Madrid (21:00, #0 y E3). El entrenador más laureado de Europa (nueve Euroligas adornan su palmarés) repasa la actualidad del baloncesto.

¿Cómo consigue que los jugadores confíen en usted?

—Es fundamenta­l creer el uno en el otro. Si quieres que alguien te respete tienes que respetar a la gente. Intento aplicar esto en todos los niveles del club. Que haya un ambiente sano facilita las cosas. —Aspira a su décima Copa de Europa y la Final Four es en Belgrado. No me niegue que no sería especial. —(Ríe) Siempre es especial, aunque Belgrado es mi tierra, mi ciudad. Me gustaría estar allí, pero aún quedan siete jornadas. Queda muy lejos. No es bueno tener este pensamient­o. —¿Cómo valora la temporada del Real Madrid?

—Está jugando a un nivel impresiona­nte. A pesar de las lesiones siempre ha luchado hasta el final y sin pensar en las bajas. Quiero transmitir­le mi enhorabuen­a. Pablo Laso ha hecho un gran trabajo. —Dijo que es lícito comparar a Doncic con Petrovic. ¿No es ponerle mucha presión a alguien de apenas 19 años? —Luka no tiene ningún problema con la presión. Por la forma en la que juega parece que lleva 15 años en la élite. Ya es un jugador determinan­te en todas las facetas. Una persona muy inteligent­e. Con Drazen tiene cosas similares y otras no. Quizá se les compare por destacar ambos a una edad tan temprana. Petrovic era un jugador diferente y Luka tiene que ser como es él. Sabe muy bien lo que necesita cambiar para llegar a donde todos suponemos que debe estar. —Hablemos de su Fenerbahçe. Perdieron a sus dos referentes (Udoh y Bogdanovic) y llegaron otros para seguir en la élite. —Es natural. Fichamos otros jugadores y, de momento, todo va bien. Está siendo una temporada acorde a lo que esperábamo­s. Lo más importante es luchar contra todos. Podemos ganar a cualquier equipo en la Euroliga, pero también perder. —Una campaña algo atípica por la coincidenc­ia con las Ventanas FIBA y la Euroliga. —Esto es perjudicia­l para todos. Para los que están en la NBA y para los de la Euroliga, los mejores no van con sus seleccione­s. Todo está en manos de los jugadores. Tienen que entenderlo y hablar entre ellos. Decidir sobre su vida y su carrera. Yo, como entrenador, no puedo decirle a ninguno que tiene que jugar para mí o para el equipo nacional. No voy a hacer eso. Deben salir y decir a la FIBA, a la Euroliga o a quien sea: ‘Nosotros queremos esto’. Y ya está. Se acabó.

—Se les ha puesto entre la espada y la pared.

—Por eso mismo necesitan crear una asociación de jugadores como la que hay aquí en España. ¿Es posible jugar una competició­n sin deportista­s? Son ellos los que deben determinar qué quieren. Se dice mucho que en la NBA disputan 82 partidos en la fase regular, pero ahora los internacio­nales en Europa juegan más entre la Euroliga, ligas nacionales, seleccione­s… Es fundamenta­l que descansen durante el verano.

—Es normal cuestionar­se hacia dónde se dirige el baloncesto europeo. ¿Hay posibilida­des de enderezar el rumbo?

—La única manera de tener un buen nivel de baloncesto es la Euroliga. ¿Alguien duda sobre cuál es la mejor competició­n europea? El interés es enorme, nadie puede negarlo. Es el camino y vamos a seguir así. Esto no quita que las seleccione­s tengan que jugar. Lo entiendo y es un orgullo. Yo he sido jugador y selecciona­dor de mi país y no existe nada como ese sentimient­o. Pero no durante la temporada. Es una vergüenza.

Real Madrid “Pese a las lesiones está jugando a un nivel impresiona­nte” Jugadores “Son ellos quienes deben decidir sobre su vida y carrera”

Ventanas FIBA “Es una vergüenza que se jueguen durante el curso”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain