AS (Sevilla)

El derbi más europeo

El 2-2 deja al Betis en fase de grupos y al Sevilla en previa de Europa League ● Ben Yedder y Loren decidieron ● Los verdiblanc­os quedan por encima

- JOSÉ A. ESPINA

Si hicieron biscotto, a Betis y Sevilla hay que darles un Oscar, al alimón, porque nunca un empate ha sentado tan bien en la historia de los derbis sevillanos. La igualada en el Villamarín y la derrota de Getafe provoca que ambos equipos se metan en competició­n europea. Los verdiblanc­os quintos o sextos y el Sevilla ya séptimo definitiva­mente, con varias previas por delante, aunque la última vez que pasó eso el equipo de Nervión ganó la tercera Europa League ....

El Betis, además, gana cinco años después de nuevo la liga particular de esta ciudad especialís­ima que volvió a engalanars­e para un partido de alternativ­as que comenzó perdiendo el Sevilla por una puesta en escena dantesca. Saltó Caparrós al campo con las novedades de Nolito en la derecha y de Kjaer en el centro de la defensa, pero lo que más sorprendió fue la falta de valentía, el echarse atrás recordando mucho lo de la final de Copa contra el Barcelona.

A la primera que tuvo el Betis, que este año se caracteriz­a por una tremenda pegada, se lo hizo pagar. Sarabia cazó a Durmisi, que había encontrado un filón en la izquierda, y Joaquín puso la falta con ese guante de seda que esta temporada ha dado ya ocho asistencia­s. Bartra la peinó para inaugurar el marcador (1-0, 5’).

Bajo un sol que picaba una grada repleta se relamía y pedía sangre, devolverle al Sevilla alguna de las goleadas que ha recibido el equipo verdiblanc­o en los últimos años. Pero con el tanto, el Betis adoptó prácticame­nte el rol que pretendía el Sevilla. No ha llegado fresco el equipo de Setién al final de campaña porque veteranos como Guardado o Joaquín son los que se han asociado con Fabián durante todo el año y con minutos en las piernas les cuesta más. Por eso los de Caparrós lograron hacerse con el control y quitarle no menos de ocho o 10 balones en la salida del balón al equipo verdiblanc­o. El peligro amagaba, pero no llegaba. Sandro no acaba de enchufarse, Sarabia está exhausto y Nolito... del sanluqueño fue la gran ocasión sevillista para el empate y no atinó de cabeza ante Pedro, el portero canterano del Betis, que salvó in extremis.

Pero el Sevilla pudo renacer de su desgracia. Mercado se lesionó antes del descanso y Caparrós fue valiente metiendo a otro delantero, héroe ante el Real Madrid: Ben Yedder. Y el francés volvió a reinar. Cazó una jugada que parecía muerta madrugando a Bartra y minutos después asistió a Kjaer con un taconazo tras un córner.

Le había dado la vuelta el Sevilla en un cuarto de loco plagado de errores y también la pifió Soria regalándol­e a Loren el balón que el canterano convirtió desde el suelo en el empate. No quedaba mucho tiempo y menos ganas de seguirse pegando cuando el 2-2, con lo que llegaba desde Getafe además, tenía a todos contentos. Setién desde el inicio y Caparrós en esta recta final han obrado el milagro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain