AS (Sevilla)

Un gran salto para empoderars­e

- SARAH CASTRO ■

Una gala para premiar lo mejor del deporte femenino ilusiona, reconforta, empodera. Cada una de las mujeres que recibieron este reconocimi­ento del As representa­n no sólo el presente sino el futuro de miles de niñas que seguirán sus pasos para algún día estar compitiend­o en la élite mundial. Un ejemplo de que con disciplina podemos conseguir lo que queramos, que estamos derribando el techo de cristal, los preconcept­os y las barreras que impone el entorno. Y qué decir de América Latina, representa­da en la pasión y el talento de Yulimar

Rojas. Una competidor­a feroz, convencida de su potencial. Tiene 23 años, nació en Caracas (Venezuela) y ha llevado, junto a la colombiana Caterine

Ibargüen, la competenci­a por el primer lugar en salto triple a un espectácul­o en las pistas de atletismo. Fue medalla de plata en los Olímpicos de Río y oro en los Mundiales de Portland

2016, Londres 2017 y Birmingham en marzo de este año. Sus piernas infinitas y juventud le permiten ilusionars­e con superar el récord de 15,50 de Inessa Kravets.

Yulimar y este premio As América también simbolizan el trabajo de muchas otras deportista­s que han hecho historia llevando

los colores de su bandera a lo más alto del podio. Las mexicanas Ana Gabriela

Guevara y Alexa Moreno, las argentinas Gabriela Sabatini y Luciana Aymar, las chilenas

Anita Lizana y Christiane Endler, las colombiana­s María Isabel Urrutia y Ximena

Restrepo... Así como muchas otras atletas que han trabajado en silencio por el desarrollo del deporte en nuestros países. Mujeres de oro.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain