AS (Sevilla)

El premio a un equipo de leyenda

- JUANMA RUBIO ■

La Selección española de

baloncesto está viviendo un ciclo tan extraordin­ario que hasta lo que en realidad fue su único año malo de la última década, 2011 (novena en el Eurobasket de Polonia), supuso en realidad un bendito

tropiezo que, pura serendipia, abrió la puerta a la era Lucas

Mondelo: seis medallas en seis años maravillos­os (2013-18) que han convertido a España en la gran selección del baloncesto europeo de ahora... y una de las mejores de siempre. Y uno de los mascarones de proa del deporte femenino español, una productora inagotable de proezas y momentos, la verdadera mística de un equipo de leyenda: en las victorias, como con la canasta milagrosa de

Anna Cruz en cuartos de Río,y en las derrotas, como la batalla contra la gigante australian­a

Liz Cambage en el pasado Mundial de Tenerife.

Todo eso, trofeos en la vitrina y recuerdos en la memoria, es este equipo que tiende puentes entre épocas con dieciocho debutantes con Mondelo, la última una Paula Ginzo que nació (tiene 20 años) cuando ya era profesiona­l Laia Palau (39), un mito que ha participad­o en 11 de las 13 grandes medallas de España, ahora campeona de

Europa, subcampeon­a olímpica y bronce Mundial. Una superpoten­cia que es también

superfacto­ría: seis Sub-23 en la última Ventana, el legado de un excelente trabajo federativo que tendrá continuaci­ón en el Eurobasket 2019, donde España será el rival a batir y un equipo con todas las letras que, gane o pierda, dejará historias que recordar. Pero lo más importante, lo verdaderam­ente significat­ivo, es que todo eso dejó de ser noticia hace tiempo. Enhorabuen­a, campeonas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain