AS (Sevilla)

Steve Archibald “Antes del Barça no quería ir a España ni de vacaciones”

- SANTI GIMÉNEZ

Núñez “Me preguntó en inglés si quería ir al Barça y lo arregló en cinco minutos”

Steve Archibald dirige Energía Valenciani­sta, una compañía creada por el exfutbolis­ta con el apoyo de Nexus Energía. Jugó en el Barça y el Tottenham y repasó para As su etapa en los equipos que se miden hoy.

¿Cómo ha sido convertirs­e en un hombre de negocios tras dejar el fútbol? —Sigo vinculado al fútbol haciendo negocios esponsoriz­ando a equipos en base a nuestra empresa de energía renovable. Trabajo con Nexus Energía y patrocinam­os a varios equipos como el Valencia o el Girona. Creamos comunidade­s energética­s.

—La semana pasada falleció Josep Lluís Núñez, el presidente que le fichó, ¿qué recuerda de él?

—Fue una persona muy importante para mí, casi la primera que conocí cuando llegue a Barcelona con el presidente y el secretario del Tottenham para arreglar mi fichaje. Antes conocí a Joan Gaspart en Londres y arreglamos una reunión en el Hotel Princesa Sofía… —¿Una reunión secreta?

—No mucho (risas). Era un hotel gigante y mucha gente nos reconoció. Si la idea era que fuera secreta, no salió demasiado bien.

—¿Fue difícil su fichaje?

—Sí, la discusión fue grande. Porque Gaspart y los del Tottenham no llegaban a ningún acuerdo. Cuando veía las negociacio­nes rotas, Gaspart le dijo a los ingleses: “¿Pueden aguardar cinco minutos?”. Y ellos aceptaron. Me llevó aparte y me dijo, “¿Puedo hacerte una pregunta? ¿Quieres realmente jugar en el Barça?”. Yo le dije que sí y entonces apareció Núñez, muy elegante, con el abrigo por encima de los hombros, tal y como me había imaginado al presidente del Barcelona, y me preguntó en inglés lo mismo que me había preguntado Gaspart.

—¿En inglés?

—Sí, creo que fueron las únicas palabras en inglés que le oí decir en mi vida. Le dije que sí. Llamó a Gaspart, hablaron entre ellos y una negociació­n de semanas que estaba rota la arregló Núñez en cinco minutos.

—¿Qué relación tenía con él? —Muy familiar y cercano, siempre pendiente de nosotros. Recuerdo con mucho cariño esa campaña. El Barcelona estaba en la oscuridad y lo llevamos a la luz. Él estaba obsesionad­o con ganar la Liga y fue muy feliz.

—¿Recuerda su debut? —¡Cómo no! Fue maravillos­o. Ganamos 0-3 al Real Madrid y además marqué en mi debut. Ese día vimos que podíamos hacer algo grande.

—Jamás imaginó jugar en España, ¿no?

—No sabía nada de España. Ni había estado de vacaciones, yo pensaba que no iría ni a veranear.

—¿Por qué?

—Manías, pensaba que esta gente del sur estaba loca. No me atraía nada y míreme ahora.

—¿Todo era nuevo?

—Fui a jugar a sitios que ni sabía que existían, pero el fútbol es otra cosa.

—Usted se enfrentó al Barcelona en el 82 con el Tottenham en la semifinal de la Recopa. ¿Fue una eliminator­ia extraña?

—Mucho. No jugué en el primer partido en Londres porque estaba sancionado y en el segundo, jugamos muy bien y merecimos pasar. Pero cuando más dominábamo­s el partido hubo un apagón y se fueron las luces. Extraño y sospechoso. Eso nos cortó el ritmo. Un día le tendré que preguntar a Gaspart qué pasó realmente. —¿Jamás se lo preguntó? —Siempre eludía la respuesta. —Su entrenador se quejó mucho…

—Era de Yorkshire, del norte de Inglaterra, un típico representa­nte de la zona. Un hombre con mucho carácter.

—¿De verdad sospecharo­n algo de aquel apagón?

—Fue raro. Lo que sí que recuerdo es la dureza del Barcelona. El Barça fue muy sucio en el primer partido, muy duro. Nada que ver con el juego que ahora caracteriz­a al Barcelona. Y además en la ida pasó lo de Clemence.

—Se comió el famoso gol de Olmo, ¿cómo se lo explica? —No lo sé, porque era un portero estupendo. Mala suerte, supongo.

—Usted se dio a conocer en el Aberdeen, donde coincidió con Ferguson antes de se fuera al United. ¿Cómo era Sir Alex de joven?

—Pues más agresivo que en el United, más de lo que se pueda imaginar, muy duro.

—¿De los que gritaba a los jugadores?

—Si sólo fuera a los jugadores... Teníamos un equipo estupendo con Strachan, Joe Harper, Leighton. Era el jefe absoluto que luego demostró en el United. —¿Venables era otra cosa? —Terry era un encanto. Diferente a Ferguson, pero también con capacidad de liderazgo. Claramente, era también el jefe absoluto.

—Jugó dos Mundiales. ¿Cómo recuerda el de España?

—Con mucho calor. Compartimo­s grupo con Brasil, Rusia y Nueva Zelanda. Yo había crecido viendo los Mundiales y admirando a jugadores como Pelé o Tostao. Jugar ante ese Brasil de Zico o Sócrates fue impactante.

Su debut “Cómo olvidarlo: ganamos 0-3 al Madrid y encima marqué un gol”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain