AS (Sevilla)

Mercedes y Red Bull aseguran que “las cosas no van a cambiar mucho”

- —F. CH.

De todos los cambios, el que sufrirá el alerón delantero es el que está generando un mayor debate entre los jefes de equipo. Preguntado por las labores que está desarrolla­ndo Williams, Paddy

Lowe afirma en ‘F1i’ que se sorprender­ía si algún equipo puede recuperar su nivel de incidencia actual: “Es común decir que estos cambios aerodinámi­cos no marcarán ninguna diferencia, pero puedo asegurar que habrá una diferencia mucho mayor que el límite de combustibl­e”. Una opinión que no es compartida por Toto Wolff. El jefe de Mercedes asegura que los

técnicos de Brackley ya han encontrado una manera de que el aire vuelva a acariciar

todo el monoplaza: “Las nuevas reglas fueron pensadas para reducir un poco la carga aerodinámi­ca, para evitar que el aire pasara acariciand­o el coche y lo hiciera básicament­e por debajo, pero pelean contra 2.000 aerodinámi­cos. Creo que hemos encontrado la forma de que el aire vuelva a acariciar todo el coche. Las cosas no van a cambiar mucho”. En la misma línea que el austriaco se expresa Hemut Marko en ‘Auto Motor und Sport’, que cifra en 15

millones de euros la inversión que han tenido que realizar en Red Bull para adaptarse a esta nueva normativa:

“Desde nuestro punto de vista, para lo único que han servido las reglas nuevas es para hacernos gastar un montón de dinero, unos 15 millones de euros, porque los ingenieros ya han recuperado casi todo el apoyo perdido, así que las reglas no tendrán impacto en los adelantami­entos”. Cuando los nuevos coches rueden sobre Montmeló en febrero comenzarem­os a despejar esta incógnita. ¿Tendrá razón Williams o Mercedes y Red Bull?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain