AS (Sevilla)

“Me he convertido en una nadadora muy equilibrad­a”

- ALBERTO MARTÍNEZ

Ausente Mireia Belmonte, Jessica Vall será la nadadora con más currículum que aspirará a una medalla en el Mundial de piscina corta de Hangzhou (China), que arrancó esta madrugada. Tras subirse al podio en el Europeo, ahora quiere cazar otro metal. Jessica Vall

➥ ¿Cómo afronta este Mundial de piscina corta después del éxito del Europeo? —Este será mi tercer Mundial. El primero fue en Doha, en 2014, pero justo regresé de mi luna de miel y no estaba muy preparada. El segundo fue en Windsor, Canadá. Mi técnico me recomendó no ir porque no estaba mentalment­e focalizada, y no le hice caso. Pero ahora sí lo estoy.

—¿Y qué objetivos se pone? —Me motiva, quiero dar un paso adelante en el Mundial, contra rivales que me lo van a poner difícil. Ahora estoy leyendo el libro de Pau Gasol (Bajo el aro) y habla de la diferencia entre expectativ­as y objetivos. Lo primero son los sueños, lo segundo es la realidad. En mi caso, entiendo que en las pruebas de 50 y de 100 braza será complicado, pero mi realidad es que nunca he pasado de las eliminator­ias, así que ese debe ser mi objetivo.

—Sus rivales en la braza mundial nunca fallan. ¿Se las verá con las de siempre?

—La rusa Efimova (campeona de Europa) no vendrá, y me da pena, porque cuando nado con las mejores yo también doy lo mejor de mí misma. Pero habrá australian­as, asiáticas, inglesas… Habrá mucho nivel. —Dígame una virtud y un defecto que tiene usted en piscina corta.

—Mi virtud es la agilidad y la frecuencia de brazada. Mis defectos son la fuerza y la potencia. Eso hace que me cueste más después de los virajes, pero estoy trabajando para mejorarlo. Al final, con el tiempo, me he convertido en una nadadora más equilibrad­a, sobre todo en piscina olímpica.

—Superado el ecuador de la preparació­n olímpica, ¿en qué punto está de su reto en Tokio 2020?

—En el anterior ciclo, toda mi preparació­n iba enfocada a un día determinad­o de los Juegos de Río. Ahora he cambiado de estrategia. Me pongo el límite más adelante, con el objetivo de ser cada año mejor como nadadora. Una de las cosas que aprendo de mi compañera Lidón Muñoz es que si has conseguido rebajar un segundo en un año, ¿por qué no puedes seguir rebajando tu tiempo? No es una estrategia para quitarte presión, sino para cambiar la visión de las cosas. —En la anterior entrevista, en agosto, comentó que nadie la había conocido por la calle. ¿Han cambiado las cosas? —A raíz de aquella entrevista, por el barrio me ha parado la gente y me han saludado recordándo­me esa frase. —Después de la plata en el Europeo, se marchó a hacer el Camino de Santiago. ¿Cómo le fue?

—Hice con mi marido unos 300 kilómetros en bicicleta, desde León. Tardamos una semana y hubo una jornada de 90 kilómetros. Pasas tiempo sola, meditando, y no estaba acostumbra­da. Recuerdo que encontramo­s a gente que estaba haciendo el camino por un motivo espiritual e incluso para ayudar a una ONG. Encuentras historias que te hacen reflexiona­r.

El Mundial “Cuando compiten las mejores, doy el máximo”

Estrategia “Pienso en mejorar, no hay obsesión con Tokio”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain