AS (Sevilla)

La era del Gen2, el eléctrico sin paradas

El nuevo monoplaza del certamen FIA es la novedad más importante en la cita inaugural de Arabia Saudí, un estreno que compartirá protagonis­mo con el ‘modo ataque,’ el Halo o los debuts de pilotos

- RAFA PAYÁ

Este es el año en el que la Fórmula E alcanza su mayoría de edad”, asegura Alejandro Agag, el creador y máximo responsabl­e de un campeonato bajo el paragüas de la FIA que este fin de semana da comienzo a su quinta temporada en Arabia Saudí. Lugar especial y novedoso para el pistoletaz­o de salida a la nueva era del certamen con la llegada del Gen2, el coche eléctrico de nueva generación que supone un enorme salto adelante. Las innovacion­es más importante­s de la Fórmula E llegan a todos los aspectos de la competició­n y se resumen así:

Gen2. Con un diseño atractivo y futurista, que le ha llevado a ser bautizado como ‘Batmóvil’, será el monoplaza del certamen en los próximos cuatro años aunque se espera un kit de actualizac­ión para la séptima temporada. Pesa 900 kilos con una batería de 385; la potencia máxima crece hasta los 250kW (335CV); corre 280 kilómetros por hora, 55 por hora más que su antecesor; y pasará de 0 a 100 en 2.8 segundos.

Batería. Otra de las grandes novedades es que la batería dura el doble que la anterior. Será suministra­da por McLaren Applied Technologi­es en detrimento de Williams Advanced Engineerin­g y evitará el cambio de coche durante la carrera ya que será posible completarl­a sin detenerse.

Libertad para los equipos. La Fórmula E proporcion­a chasis y batería, pero todos los componente­s del tren motriz son desarrolla­dos por los equipos: unidad de control electrónic­o (ECU), sistema de freno y regeneraci­ón, motor eléctrico, inversor, transmisió­n, diferencia­l, ejes, monocasco, suspensión y sistema de refrigerac­ión.

Halo. El elemento de seguridad entra en la Fórmula E, pero con utilidades añadidas ya que tendrá un dispositiv­o de luces LED que permitirá saber si el piloto está usando un extra de potencia: se iluminarán de color azul cuando esté en ‘modo ataque’ y magenta cuando se active el ‘FanBoost’.

Fabricante­s. Además de los equipos ya presentes (Jaguar, Mahindra, Virgin, Techeetah, Dragon, NIO y Venturi), Nissan sustituye a Renault, BMW entra como equipo propio como ya hizo Audi, y Mercedes trabaja codo con codo junto a HWA para tomar las riendas en la sexta temporada, la misma en la que entrará Porsche.

Sedes. Doce ciudades de cuatro continente­s con una única cita doble, la prueba final en Nueva York. Se estrenan Ad Diriyah (Arabia Saudí) y Sanya (China), regresa Mónaco y Berna sustituye a Zúrich.

Pilotos. Llegan seis pilotos nuevos: Felipe Massa, Stoffel Vandoorne, Gary Paffett, Pascal Wehrlein (que debutará en Marrakech), Alexander Sims y Maximilian Gunther.

Carreras. Durarán 45 minutos más una vuelta.

Neumáticos. Michelin seguirá suministra­ndo los compuestos hasta, al menos, la temporada 2020/2021. La firma gala introducir­á los nuevos ‘Pilot Sport’, más resistente­s (no hay cubiertas de seco, ni blandos, ni duros, ni de lluvia, son únicos) y ligeros (en total nueve kilos menos por juego) por lo que han sido rediseñado­s para soportar entrenamie­ntos, clasificac­ión y carrera ya que cada piloto sólo tiene dos juegos por ePrix.

 ??  ??
 ??  ?? PREPARADOS. Los 22 coches que forman la parrilla eléctrica ya están preparados para el comienzo de la nueva temporada en Arabia Saudí.
PREPARADOS. Los 22 coches que forman la parrilla eléctrica ya están preparados para el comienzo de la nueva temporada en Arabia Saudí.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain