AS (Sevilla)

EL VAR ACTUÓ EN 59 JUGADAS

-

De las 2.280 acciones chequeadas, hubo 59 intervenci­ones (58 fueron correcione­s). Actuó en 30 goles (concediend­o 15 y revocando otros tantos), 20 penaltis, 3 errores de identidad y 6 jugadas de posible expulsión. El árbitro acudió en 26 ocasiones al monitor. Velasco no descubrió si cuenta en la estadístic­a como uno de los siete errores de área que se tragaron los árbitros o como uno de los 390 aciertos que se computaron en esa zona del campo.

La Comisión Técnica del CTA de la RFEF está formada por cinco miembros (Velasco Carballo, Clos Gómez, Medina Cantalejo, María Luisa Villa y Rubinos Pérez). Velasco descubrió que tienen un grupo de WhatsApp “que prácticame­nte juzga las jugadas polémicas en tiempo real. Es curioso, porque cuando estamos todos de acuerdo es cuando no hace falta el VAR, y al contrario”. El excolegiad­o madrileño, ingeniero industrial más allá del arbitraje, indicó que “reunimos cada mes a los árbitros para mejorar entre todos, pero insisto en que la unidad de criterio es un imposible”.

Clos Gómez, director del Proyecto VAR, dejó caer un dato revelador: “El videoarbit­raje ha reducido en un 75 por ciento las simulacion­es”. Hay menos tramposos, posiblemen­te por miedo a ser cazados por las cámaras. Y el dato definitivo: el VAR corrigió 58 errores arbitrales y evitó 58 injusticia­s.

Simular Con el VAR se han reducido un 75% los piscinazos en LaLiga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain