AS (Sevilla)

Almeida rescata el sueño de unos Juegos en Madrid

El nuevo alcalde pretende impulsar una candidatur­a para 2032

- JESÚS MÍNGUEZ /

La vuelta del Partido Popular a la alcaldía de Madrid resucitará el sueño olímpico. José Luis Martínez-Almeida, el nuevo regidor, ya propuso en la campaña electoral “volver a intentarlo”, como informó As el pasado 11 de mayo. El deseo se plasmó después en el punto 75 del acuerdo con Ciudadanos y Vox para auparle al sillón que ocupaba Manuela Carmena. “Buscaremos el consenso para recuperar el sueño olímpico y promoverem­os las condicione­s para atraer la celebració­n de grandes eventos deportivos”, reza el documento. Y Almeida lo confirmó, de palabra, a ABC: “Vamos a iniciar las conversaci­ones para intentar traer los Juegos Olímpicos de 2032”.

La capital, además del lejano intento de 1972, se dio

de bruces en la votación final del Comité Olímpico Internacio­nal para 2012 (Londres), 2016 (Río) y 2020 (Tokio). Siempre con alcaldes populares (Ruiz-Gallardón y Ana Botella). Manuela Carmena cerró la puerta, y en la reciente campaña electoral ya suavizó su postura. “Podría ser tentador”, dijo, sumando a Más Madrid a un posible bloque olímpico.

El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, que dirigió la candidatur­a para el 2020, se había reunido ya con grupos políticos antes de las elecciones. Pero Martínez-Almeida no le consultó antes de lanzar públicamen­te su idea. El COE es quien presenta la candidatur­a ante el Comité Olímpico Internacio­nal... y estaría encantado. “Desde el día siguiente a perder en Buenos Aires, dije que Madrid debía seguir persiguien­do el sueño de ser olímpica”, se congratuló Blanco en un acto con Sports Cultura Barcelona.

El varapalo en 2013 fue duro. Con las bolsas de la Operación Puerto presentes y la crisis económica en la zona euro disparada, el COI descartó a Madrid pese a que la Comisión de Evalución le había otorgado la mejor nota.

Más tarde, ante una crisis de credibilid­ad olímpica en Occidente con movimiento­s contrarios a los Juegos, de una tacada el COI decidió otorgar sin votación las ediciones de 2024 a París y 2028 a Los Ángeles. Ya ha ganado tiempo, y necesita nuevas candidatas para 2032 que reactiven la carrera. “Somos la ciudad del mundo que mejor los podría organizar”, avisa Blanco, que recuerda que el COI adoptó los postulados de Madrid para su Agenda 2020 de futuras elecciones. En 2023 habría que presentar la candidatur­a y en 2025 se elegiría. “Pero hay que sentarse con el COI, escuchar y hablar con mucha gente para que el sueño viva”, advierte Blanco.

España tiene ya activas la precandida­tura para el Mundial de Fútbol 2030 y para los Juegos de Invierno 2030, con Barcelona-Pirineos.

 ??  ?? MOVILIZACI­ÓN. Miles de ciudadanos esperaban en 2013 un ‘sí’ del COI a Madrid delante de la Puerta de Alcalá. Pero el proyecto de Tokio se impuso en Buenos Aires.
MOVILIZACI­ÓN. Miles de ciudadanos esperaban en 2013 un ‘sí’ del COI a Madrid delante de la Puerta de Alcalá. Pero el proyecto de Tokio se impuso en Buenos Aires.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain