AS (Sevilla)

Paredes, Nahikari y Quiñon mundialist­as en un radio de

Guipúzcoa, histórico feudo del fútbol femenino, nutre a La Roja al ig

- AMALIA FRA

Nahikari, Irene Paredes y Mariasun Quiñones tienen una cosa fundamenta­l que les une: su tierra, Guipúzcoa. Las tres están viviendo un sueño representa­ndo a España en el Mundial. Un deseo que tenían desde bien pequeñas, cuando comenzaron a dar patadas a un balón. El fútbol femenino está en constante auge en España y en una de las zonas en las que está muy instaurado desde hace tiempo es en el País Vasco. Una región de poco más de 7.000 Kilómetros cuadrados tiene a 3 entre las 23 mundialist­as.

Es algo habitual ver a niñas jugando al fútbol en su tierra. Existen varios equipos femeninos importante­s en cada localidad. Además, los grandes clubes del País Vasco han apostado por su parcela femenina. Tanto, que la Real Sociedad y el Athletic de Bilbao están considerad­os dos de los grandes clubes de la Liga Iberdrola. El club txuri-urdin viene de levantar la Copa de la Reina. El Athletic ganó la liga hace tres temporadas. Es el club con más títulos de la competició­n, con cinco. El Añorga, de los alrededore­s de San Sebastián, tiene tres. Muy cerquita está el Oiartzun, que tiene uno en su palmarés.

De Guipúzcoa, provincia del

País Vasco de 1.997 kilómetros cuadrados, provienen las tres. Irene es la mayor. Nació en Legazpia en 1991. Desde su pueblo hasta triunfar en el PSG y ser una de las mejores centrales del mundo. Ha sido elegida en el once de la Champions. Pasó por Zarautz, Real y Athletic antes de dar el salto. Es un ejemplo para sus ‘paisanas’. Mariasun Quiñones nació en Hondarribi­a en 1996. Se formó junto a su hermana gemela en el Hondarribi­a primero y luego en el Mariño. Sus destinos se separaron cuando ella recibió la llamada de la Real Sociedad en 2014. En cinco años se ha convertido en la titular de su equipo y una fija en la Selección. Esta temporada brilló en la final copera.

La benjamina del trío vasco es Nahikari García. Nació en Urnieta en 1997. Tras destacar con los chicos en las calles de su pueblo, fichó por el Añorga a los nueve años. Seis años después llegó a la Real, donde se ha convertido en la gran estrella. Fue clave en el título copero, marcando el gol de la victoria.

Irene, Mariasun y Nahikari están sirviendo de ejemplo, especialme­nte en su tierra. Las niñas que sueñan con llegar a la cima tienen en quién mirarse. Con ese ejemplo de lucha en cada partido hará florecer una nueva futbolista en tierras guipuzcoan­as…

Txuri-urdin Irene pasó por la Real; Mariasun y Nahikari militan en este club

 ??  ?? TRIPLETE VASCO. Las tres internacio­nales posan en el campo de entrenamie­nto de la Selección.
TRIPLETE VASCO. Las tres internacio­nales posan en el campo de entrenamie­nto de la Selección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain