AS (Sevilla)

Agujeros en el muro

La fragilidad atrás regresa en los tres últimos partidos

- MARIO DE LA RIVA

Cuando ya parecían olvidados, el Real Madrid tropieza en sus viejos defectos y su portería vuelve a ser una meta que los rivales encuentran con facilidad. El equipo blanco ha encajado tantos goles (7) en los últimos tres partidos como en los anteriores quince. En once días ha recibido cuatro de la Real en Copa, y uno de Osasuna y dos del Celta en Liga. Los siete tantos han supuesto la eliminació­n de los de Zidane en la Copa del Rey y que dos puntos se vayan por el sumidero en la tabla liguera.

Para reunir siete goles en contra (ocho para ser exactos) anteriores a estos, hay que abarcar quince partidos en más de dos meses: los que transcurre­n desde el empate (2-2) contra el PSG en el Bernabéu, el 26 de noviembre de 2019, hasta el derbi contra el Atlético (1 de febrero). Además del PSG, sólo el Alavés, el Brujas, el Valencia por partida doble (uno en Liga y otro en la Supercopa), el Sevilla y Unionistas lograron perforar la portería blanca, ya fuese Courtois o Areola el que estuviese bajo palos. En ese período de cerrojo, la retaguardi­a blanca logró enlazar dos rachas de tres partidos sin encajar.

La actual racha es similar a otra de principio de temporada, cuando el Madrid encajó siete goles en la suma de los partidos ante el Villarreal (2), Levante (2) y PSG (3). Aquel mal momento le costó al Madrid dos puntos en la Liga (como ahora) y un mal inicio en la Champions que generó muchas dudas.

Pasajes de debilidad que empañan un rendimient­o de la defensa casi inmaculado. Lleva 16 goles en contra en 24 jornadas de Liga (igualando sus mejores registros a estas alturas de campeonato, que datan de las temporadas 1964-65, 1971-72, 1972-73 y 1987-88) y 33 en 35 partidos en todas las competicio­nes (menos de un gol por partido). Y Courtois (13 goles en 21 partidos, 0,62 de promedio) se encamina hacia el primer Zamora de un portero del Madrid desde el que consiguió Casillas en la 2007-2008. Momentos. Smolov marcó en el 7’ y Santi Mina en el 85’. Los dos goles encajados por el Madrid ante el Celta se produjeron en dos de los tramos de partido en los que el conjunto blanco se manifiesta más vulnerable en Liga. El 94% de los goles que encajan los blancos en Liga se concentran en 45 minutos: el primer cuarto de hora de partido y la última media hora. Los de Zidane han recibido cinco goles entre el 1’ y el 15’, otros cinco en el cuarto de hora final y también cinco entre el minuto 61 y el 75. El Levante, su próximo rival, le marcó el que falta en el 48’ del duelo de la primera vuelta. Mientras, ha logrado mantenerse infranquea­ble en la media hora previa al descanso.

Racha Ha encajado siete goles, más que en los catorce encuentros anteriores

Courtois Pese a todo sigue como favorito para ganar el Trofeo Zamora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain