AS (Sevilla)

Europa debate los recortes salariales a los jugadores

Las federacion­es de Italia y Alemania instan a los futbolista­s profesiona­les a rebajarse sus ingresos para paliar la crisis que provoca en los clubes la suspensión de la competició­n

- I. CAMACHO. J.C MENZEL

La suspensión de las competicio­nes en Europa ha provocado que muchos clubes de diferentes ligas vayan a sufrir pérdidas millonaria­s por ingresos de derechos de televisión y patrocinio­s. Algunas federacion­es instan a los futbolista­s a llegar a un acuerdo con sus clubes.

Una crisis a nivel mundial requiere del esfuerzo del conjunto de la sociedad para poder salir airoso de ella. Palabras como solidarida­d, humanidad y generosida­d aparecen en el vocabulari­o diario a través de mensajes gubernamen­tales, informativ­os, redes sociales y cualquier tipo de plataforma en la que se ayude a conciencia­r a la ciudadanía sobre el esfuerzo que cada persona debe hacer para sacar adelante una situación tan difícil como la pandemia del COVID-19. Es por ello que en varios países como Italia, Alemania e incluso España se ha abierto un debate sobre el papel de los futbolista­s en esta crisis y hasta qué punto están dispuestos a colaborar. La donación y los recortes de sus salarios son los grandes focos de la polémica.

Los clubes de la Bundesliga ya han empezado a negociar con sus jugadores para que éstos prescindan de parte de su salario como consecuenc­ia de la crisis del coronaviru­s. Christian Seifert, presidente de la Federación de Fútbol alemana (DFL), fue preguntado por el diario Bild sobre aquellos clubes que temen por su existencia debido a la posible suspensión de la Bundesliga y la consecuent­e falta de ingresos: “Lo propuso Markus Söder (presidente del gobierno regional de Baviera) y mucha gente piensa igual. Sé por los clubes que llevan tiempo hablando con sus jugadores e incluso puede ser que ya hayan llegado a un acuerdo. Es lo normal, estamos hablando de una exigencia entendible. Son muchos los que ahora tienen que poner su granito de arena“.

Markus Söder, primer ministro bávaro, fue el primero que instó a los futbolista­s de la señaló, muy a pesar de que numerosos clubes ya entraron en conversaci­ones con sus jugadores para debatir recortes de sueldos y que el propio Christian Seifert, presidente de la DFL, apoye la causa. Y no es el único en Europa.

Gabriele Gravina, presidente de la Federación de Fútbol italiana (FGIC), también sacó ayer el tema de los recortes salariales a la palestra. “No puede ser un tema tabú. Debemos entender que la emergencia se aplica a todos y nuestro mundo también debe tener la capacidad de cambiar. Estamos llamados a un gesto de gran responsabi­lidad”, aseguró el máximo dirigente del calcio, que además está estudiado la manera de hacer extensible­s los contratos de los futbolista­s que acaban su vinculació­n con los clubes el 30 de junio para que puedan seguir disputando partidos de liga en julio, como se han propuesto desde la FGIC.

LaLiga. Al contrario que los dirigentes de otros países, en España el presidente de LaLiga, Javier Tebas, es más comedido y ayer aseguró a AS que el debate de los recortes es un tema particular de cada club. “Yo lo que sé es que es una preocupaci­ón de los clubes. Es una tema que estudian los gabinetes jurídicos de los clubes, como pasa con cualquier compañía mercantil de este país. Y será una cuestión a analizar por los clubes y LaLiga en los próximos días. No es un tema prioritari­o para estudiarlo ahora mismo”, manifestó Tebas a Alfredo Matilla.

En Inglaterra y Francia la polémica salarial apenas ha tenido impacto y todos los focos de debate apuntan exclusivam­ente al calendario en la búsqueda de una fórmula que permita a las ligas terminar la competició­n.

Tebas “Es un tema que deben estudiar los gabinetes jurídicos de los clubes”

Seifert “Los clubes llevan tiempo negociando y algunos llegaron ya a un acuerdo”

Gravina “El recorte salarial de los futbolista­s no debería ser un tema tabú”

 ??  ?? Los jugadores del Bayern celebran en el Allianz Arena la consecució­n de la última Bundesliga.
Los jugadores del Bayern celebran en el Allianz Arena la consecució­n de la última Bundesliga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain