AS (Sevilla)

El sudoku del calendario

LaLiga maneja volver el 23 de abril, el 2 de mayo, el 14 y aún más tarde También tenía un plan con Euro y sin poder reiniciar

- ALFREDO MATILLA

LaLiga trabaja desde el pasado fin de semana en cinco posibles alternativ­as para cuadrar el reinicio de su campeonato con el del resto de países y con las competicio­nes europeas. El hecho de que ya se haya aplazado oficialmen­te la Eurocopa a junio de 2021 ha facilitado mucho las cosas, aunque Javier Tebas tenía ya diseñados diferentes bocetos de calendario­s para presentarl­e a la UEFA, independie­ntemente de esta decisión que se tomó el pasado martes. Luis Gil, director de competicio­nes en LaLiga, ha sido el arquitecto que junto a Tebas ha desarrolla­do todos los nuevos escenarios.

Según ha podido saber AS, las alternativ­as propuestas que ya han comenzado a debatirse han fluctuado desde la más optimista, que sería empezar el 23 de abril, entre semana, a la más pesimista, que pasaría por no poder reiniciar el campeonato y tomar decisiones drásticas junto con la Federación para designar el campeón, si lo hubiese o se deja desierto, los ascensos y los descensos. Esta es la situación que todo el mundo quiere evitar ya que habría que ponerse en manos de la UEFA para decidir que acabar en julio o incluso en verano si fuera necesario.

Lo que está claro, sea cuál sea el plan de calendario elegido, es que habrá que jugar entre semana varias veces. Y que, además, la Champions y la Europa League también se podrían disputar los fines de semana. “No sólo existe la Liga y hay que coordinarn­os con el resto de las competicio­nes. En Champions hay cinco ligas implicadas y en la Europa League, 11. Puede que se dé la circunstan­cia de que se juegue Liga entre semana cuando haya jornada de Champions y al revés, que haya partidos de Champions en días en los que también se disputen competicio­nes nacionales en cualquier país”, asegura Tebas. UEFA aún no tiene claro si las competicio­nes europeas se jugarán con el formato habitual o incluso habrá que reducir sobre la marcha y disputar una Final Four en una sede única.

En todos los escenarios posibles que se estudiarán se ha pensado también en la Segunda. LaLiga garantiza que se van a jugar todos los partidos (quedan 11 jornadas como en Primera) y eso pasa también por disputar el Playoff de ascenso, que tan buenos resultados aporta a los clubes protagonis­tas al contar también con unos ingresos audiovisua­les extra.

Tebas Entregó hace días a la UEFA cinco alternativ­as diferentes

FIFA Ya estudia retocar los contratos por si hay que jugar tras el 30-J

 ??  ?? Real Madrid y Barcelona, en la imagen en su último enfrentami­ento en el Bernabéu, están pendientes del futuro de las competicio­nes.
Real Madrid y Barcelona, en la imagen en su último enfrentami­ento en el Bernabéu, están pendientes del futuro de las competicio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain