AS (Sevilla)

Hitler falló de cara al gol

Actos propagandí­sticos del III Reich que usaron el fútbol como excusa salieron mal para la Alemania nazi

-

CLa Alemania nazi apostó fuertement­e por la propaganda internacio­nal de su régimen y el fútbol fue una de las herramient­as preferidas de Goebbels.

on Goebbels como hombre de confianza, Hitler le dio muchísima importanci­a a la propaganda de su régimen. No pasaría por alto el fenómeno de masas que ya era por aquel entonces el fútbol y desde su llegada al Gobierno usó el deporte para presumir del poder alemán, pero varias veces no acabaron como él esperaba.

En los JJ OO de Berlín, en 1936, Perú humilló a Austria (país de origen del Führer), a pesar del empeño nazi en evitarlo. El árbitro fue amenazado y llegó a anular tres goles peruanos. El partido se suspendió por el comportami­ento de la hinchada sudamerica­na, que invadió el terreno de juego (ordenados por Goebbels). Ante la intención de repetir el partido, Perú y Colombia (en solidarida­d) abandonaro­n los JJ OO.

Otra vez con Austria como protagonis­ta, Alemania organizó un partido amistoso con sus vecinos para celebrar el Anschluss (la anexión de ambos países también implicaba a las seleccione­s de fútbol). El austriaco Mathias Sindelar ganó él solo el partido y se negó a jugar con la selección alemana el Mundial de ese verano en Francia. Ese partido acabó con su carrera profesiona­l y su muerte accidental en enero de 1939 sigue siendo una intriga.

Hitler solicitó albergar el Mundial de 1942 con el mismo motivo de exhibirse al mundo. La FIFA tenía dudas y aplazó su decisión hasta 1940. La guerra no cambió los planes del máximo organismo del fútbol y Alemanía sería declarada anfitriona en una reunión en Luxemburgo, pero un bombardeo nazi en la zona y el avance de las tropas alemanas suspendier­on la decisión y el torneo.

El 20 de abril se convirtió en fiesta nacional con motivo del cumpleaños del Führer y en 1941 decidió celebrarlo con un partido en Berna ante la selección de Suiza. "Aquello fue como un delito de alta traición", declaró Sepp Herberger, selecciona­dor alemán. Al conocer la derrota, Goebbels envió un telegrama a Hans von Tschammer, dirigente de la Oficina Alemana de Deportes: "Queda prohibido en el futuro organizar eventos deportivos en los que haya dudas de la victoria. Fin. Heil Hitler".

Pero la demostraci­ón de fuerza fallida que más recordamos en nuestros días por la famosa película Evasión o victoria, de 1981, fue el conocido como Partido de la muerte. El FC Start, equipo de exfutbolis­tas, derrotó en Kiev a un equipo del Ejército alemán a pesar de las consecuenc­ias que ya conocían. "Entraron resignados a perder, temblando de miedo y de hambre, pero no pudieron aguantarse las ganas de ser dignos", escribió Eduardo Galeano.

Aunque España no participó de lleno en la guerra, la selección jugó un amistoso en Berlín. Tuvieron todas las comodidade­s del mundo y sirvió de homenaje a la División Azul. Hay varias historias de soldados que tras la guerra siguieron sus carreras. Bert Trautmann, paracaidis­ta de la Luftwaffe que acabó en el Manchester City, o Fritz Walter, capitán de la Alemania campeona del Mundial 54 (el Milagro de Berna), que escapó de ir a los campos del Gulag al ser reconocido por un soldado soviético. Inglaterra. Por lo general, el fútbol no paró en los primeros años excepto en Inglaterra, donde aprendiero­n de su error 25 años atrás. Sin embargo, se organizaro­n torneos sin el reconocimi­ento de la FA. La Wartime League y la Football League War Cup fueron el entretenim­iento de un país que tenía que cumplir una serie de normas. No más de 8.000 espectador­es por riesgo a los bombardeos alemanes (en una de las finales de Copa en Wembley se superaron los 40.000 en una victoria del fútbol sobre el miedo) y desplazami­entos siempre inferiores a 50 millas (80 km).

Berlín 1936 Perú humilló al equipo alemán pero se terminó retirando de los JJ OO

FC Start Derrotó en Kiev al equipo nazi en el célebre 'Partido de la muerte'

 ??  ?? El equipo del Ejército alemán, de oscuro, hace el saludo fascista, y el FC Start, de blanco, mantiene los brazos abajo en el 'Partido de la muerte' del 9 de agosto de 1942 en Kiev.
El equipo del Ejército alemán, de oscuro, hace el saludo fascista, y el FC Start, de blanco, mantiene los brazos abajo en el 'Partido de la muerte' del 9 de agosto de 1942 en Kiev.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain