AS (Sevilla)

La Eurocopa de Inglaterra mira al verano de 2022

La UEFA se plantea retrasar la disputa del torneo para evitar que coincida con el masculino

- AMALIA FRA /

La expansión del coronarivu­s por territorio europeo ha traído consecuenc­ias importante­s en el mundo del fútbol. Una de las más destacadas es la suspensión de la Eurocopa que tenía previsto jugarse en menos de 100 días en varios países del Viejo Continente. La UEFA decidió retrasar su comienzo 12 meses. El torneo de seleccione­s masculinas más importante de Europa dará inicio un año después de lo previsto.

Esta decisión puede alterar de manera grave la celebració­n de otro de los torneos UEFA: la Eurocopa femenina de Inglaterra. Del 7 de julio al 1 de agosto de 2021 estaba prevista la celebració­n en tierras británicas de esta competició­n femenino. ¿Cuál es el problema? Que ahora la Eurocopa masculina pisa a la femenina. Habría cuatro días (del 7 al 11 de julio) en los que se disputaría­n los dos de manera simultánea. Es más, en el mismo país. Las semifinale­s y la final de la Eurocopa en categoría masculina se juegan íntegramen­te en Londres. Mientras, la Euro femenina da el pistoletaz­o de salida el 7 de julio en Manchester, en el mítico estadio de Old Trafford. A pocos kilómetros de que se jueguen semifinale­s y final de las seleccione­s masculinas.

Algunas voces ya dicen que esta coincidenc­ia eclipsará a la competició­n femenina, muy en auge en los últimos años. Ya se vio el éxito que tuvo el pasado verano el Mundial de Francia. Para evitar esta coincidenc­ia, la UEFA estaría barajando dos soluciones. La primera, retrasar unos días el comienzo de la Eurocopa femenina. La otra, que suena con más fuerza, sería llevarla al verano de 2022. Y es que en esa fecha no hay previsto ningún campeonato de importanci­a, pues el Mundial de Qatar se disputa en invierno. Así, la Eurocopa femenina se llevaría todo el foco de atención, a la espera de saber qué pasa con el Mundial de Clubes masculino.

De ser así, el fútbol femenino pasaría dos años sin tener ningún gran campeonato oficial (2020 y 2021) y luego tendría dos seguidos de Eurocopa y Mundial (2022 y 2023). Las federacion­es europeas, entre ellas la RFEF, están a la espera de la resolución de la UEFA, que lo único que ha dicho es que “se reprograma­rá en consecuenc­ia” a lo decidido. España está a un paso de lograr el billete para dicho torneo continenta­l. Sea en 2021 ó 2022, las de Vilda lucharán por ser una de las mejores seleccione­s del continente.

Billete España está muy cerca de lograr la clasificac­ión para la fase final

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain